MÚSICA

LA OCBA Y EL CORO DE MADRIGALISTAS PRESENTAN LA PASIÓN SEGÚN SAN JUAN BAJO LA BATUTA DE JOHANNES PRAMSOHLER

Boletín No. 519 - 12 de mayo de 2025

·         Participará el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes y el franco-italiano Johannes Pramsohler como director huésped de la OCBA

·         Único concierto: jueves 29 de mayo a las 20 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) que dirige el maestro Luis Manuel Sánchez, continúa su Primera Temporada 2025 – Encuentros con el concierto titulado Encuentros con lo celestial, en el que se interpretará la obra maestra de Johann Sebastian Bach: La Pasión según San Juan.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la OCBA y en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera, el concierto se ofrecerá por única ocasión el jueves 29 de mayo a las 20 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

La Pasión según San Juan, de Bach, se estrenó el Viernes Santo de 1724. Está basada en los capítulos 18 y 19 del Evangelio según San Juan, que narran la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Junto con la Novena Sinfonía de Beethoven, es considerada una de las obras más trascendentales de la música europea.

Para esta interpretación en el Palacio de Bellas Artes, el INBAL reúne el talento de la OCBA y del Coro de Madrigalistas de Bellas Artes (CMBA), grupo invitado dirigido por Carlos Aransay. Asimismo, se contará con la participación del franco-italiano Johannes Pramsohler como director huésped, considerado una autoridad en música barroca y especialista en la obra de Bach.

Carlos Aransay comenta que la OCBA ha recurrido nuevamente al Coro de Madrigalistas, con el cual ha mantenido una estrecha colaboración en los últimos años. “Esta vez asumimos juntos el reto que representa La Pasión según San Juan. El Coro lleva ya tres años estudiando a profundidad la obra de Bach, y hemos participado en festivales temáticos con piezas como la Misa en si menor, quizá la obra más exigente del repertorio coral del compositor alemán”, afirma el maestro.

Para esta producción, se invitó como director concertador a Johannes Pramsohler, reconocido violinista barroco, fundador y director del Ensemble Diderot. “Es una de las máximas autoridades mundiales en el barroco, en especial en la obra de Bach —destaca Aransay—. Además, es un gran ser humano y cuenta con un doctorado en Interpretación Históricamente Informada por la Royal Academy de Londres”.

Aransay señala que el Coro de Madrigalistas ha trabajado durante varios meses en La Pasión según San Juan, y destaca la participación inusualmente comprometida de Pramsohler, quien estará dos semanas en México ensayando con el Coro y la OCBA para imprimir su visión personal de la obra.

Agrega que el director huésped de la OCBA ha enviado las partituras a la orquesta y ya en México revisará a cada uno de los solistas del Coro de Madrigalistas. “Todos hemos estado trabajando con un mismo objetivo, que es ofrecer al público un concierto inolvidable”, dice el también director de orquesta y coros.

Y asegura: “Escuchar La Pasión según San Juan es la gran oportunidad de asistir a un evento pocas veces visto en México. Aquí no se presenta desde hace muchos años. Llevarlo al Palacio de Bellas Artes es un lujo”.

En su opinión, “la OCBA está sonando mejor que nunca, su plantilla de músicos, desde el más joven hasta el más experimentado, son verdaderos profesionales, en tanto que el Coro de Madrigalistas lleva muchos años profundizando en Bach y trabajando seriamente la música barroca”.

El Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, fundado en 1938 por Luis Sandi, está conformado actualmente por más de treinta voces masculinas y femeninas. En La Pasión según San Juan participarán como solistas:

Daniel Cervantes (Jesús), Eduardo Díaz Cerón (Evangelista), Jehú Sánchez (Pilato), Marco Antonio Talavera (Petrus), Gerardo Matamoros (Servus) y Alejandra Cadenas (Ancilla), así como Cynthia Sánchez, Frida Portillo, Josué Hernández y Vladimir Rueda.

El programa 11 de la Primera Temporada 2025 – Encuentros de la OCBA, titulado Encuentros con lo celestial, conformado La Pasión según San Juan de Johann Sebastian Bach, se presentará el jueves 29 de mayo a las 20 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.