LAS ESCRITORAS QUETA NAVAGÓMEZ Y CRISTINA OZORNO LEERÁN POESÍA DE ROSARIO CASTELLANOS

· Lunes 11 de agosto, a las 17 horas, por los canales de Facebook de la Coordinación Nacional de Literatura y de la Capilla Alfonsina
· Como parte de las celebraciones por el centenario del natalicio de Rosario Castellanos
Con una lectura poética a cargo de las escritoras Queta Navagómez y María Cristina Ozorno, la Capilla Alfonsina participará en las actividades conmemorativas por los 100 años del nacimiento de Rosario Castellanos.
La actividad, titulada La poesía de Rosario Castellanos, es organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura y la Capilla Alfonsina, y se transmitirá el lunes 11 de agosto a las 17 horas, por los perfiles de Facebook de ambas instituciones.
El evento invita a internautas de todas las edades a redescubrir la vigencia y profundidad de la obra de Rosario Castellanos (1925–1974), cuya poesía, además de ser un vehículo de pensamiento y reflexión, abordó temas sociales y existenciales, especialmente desde una perspectiva femenina.
El doctor Javier Garciadiego, director de la Capilla Alfonsina —quien presentará el evento—, afirmó que Rosario Castellanos “es una de las escritoras más importantes de México, no solo del siglo XX, sino de toda su historia. Identificada con el estado de Chiapas, fue una prolífica cuentista, novelista, ensayista, crítica y poeta”.
En cuanto a su vínculo con Alfonso Reyes, quien habitó la hoy Capilla Alfonsina, Garciadiego recordó que, a pesar de la diferencia generacional, Reyes y Castellanos coincidieron al menos una vez, según consta en las memorias del regiomontano.
Relató que: “En los últimos meses de vida de Reyes, en 1959, llegaron a la Capilla Alfonsina dos empleados del Instituto Nacional Indigenista (INI): Gastón García Cantú y una joven llamada Rosario Castellanos, quienes iban a solicitar su permiso para que el INI publicara una edición de su Cartilla moral, entonces muy poco conocida. Reyes había escrito la Cartilla moral en 1944, y solo era conocida por su círculo más cercano. Hasta 1952, el propio Reyes financió una edición de 100 ejemplares, dirigida a amigos y familiares”.
Alfonso Reyes autorizó a García Cantú y a Castellanos dicha edición, cuya portada incluyó un grabado de Adolfo Mexiac. Reyes alcanzó a ver con beneplácito esa publicación, señaló Garciadiego.
“Por eso, en esta conmemoración del centenario de Rosario Castellanos, qué mejor que recordar esa confluencia de nombres: Alfonso Reyes, Adolfo Mexiac, la Cartilla moral y la joven Rosario Castellanos, quien hoy es gloria y cumbre de la literatura mexicana”.
En el video, de 23 minutos, la poeta nayarita Queta Navagómez (1954) leerá el poema El otro, mientras que la escritora, investigadora y traductora María Cristina Ozorno rendirá homenaje a “la gran Rosario Castellanos” con la lectura de los poemas Lecciones de cosas, Poesía no eres tú, Diálogo con los hombres más honrados, entre otros.