ÓPERA
TRANSMISIÓN DE LA ÓPERA “MONTEZUMA”, DE CARL HEINRICH GRAUN
Actividad Virtual

Actividad Virtual
Consulta link en "Programa"

dom 24 sep 2023, 17:00 h

Entrada libre

* Programación sujeta a cambios

Actividad gratuita
RESEÑA

Ópera en tres actos, con música de Carl Heinrich Graun (1704-1759) y libreto en italiano por Giampietro Tagliazucchi, del francés escrito por Federico el Grande (1712-1786), rey de Prusia.

Transmisión de la función realizada el 26 de septiembre del 2021, en el Palacio de Bellas Artes.

Duración aproximada: 1 h, 45 min

REPARTO

Solistas
Montezuma: Guadalupe Paz
Eupaforice: Karen Gardeazábal
Ferdinando Cortes: Jesús León
Tezeuco: María Caballero
Pilpatoè: Akemi Endo
Erissena: Arisbé de la Barrera
Narvès: Enrique Guzmán

Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes

Director concertador: Iván López Reynoso
Directora de escena: Ruby Tagle
Maestro del Coro: Carlos Aransay
Diseño y realización de escenografía e iluminación: Jesús Hernández
Diseño y realización de vestuario: Carlo Demichelis
Diseño y realización de maquillaje y peluquería: Cinthia Muñoz

SINOPSIS

Montezuma recibe la noticia de la llegada de los españoles. Próximo a contraer nupcias con Eupaforice, reina de Tlaxcala, da la bienvenida a los extranjeros y los invita a su boda, a pesar de las dudas de su prometida.

Los españoles toman ventaja del diligente recibimiento y aprisionan a Montezuma, a quien mantienen encadenado en su palacio. Eupaforice urde un plan de rescate con Tezeuco, Pilpatoè y Erissena, pero son descubiertos y tomados prisioneros por Narvès.

Cortes le ofrece salvar su vida si abandona a sus dioses, el poder político y la mano de Eupafórice, en quien el conquistador tiene interés. Montezuma se niega a la demanda del intruso y se entrega a su fatal destino.

Eupaforice expresa su completo rechazo y desprecio a Cortes, toma un puñal y, al hundírselo en el pecho, se quita la vida. Al fondo, la ciudad arde en llamas mientras es saqueada por los soldados españoles.

PROGRAMA

Facebook Live de Ópera de Bellas Artes

 

YouTube del INBAL