ARTES VISUALES
ARTE Y LUCHA AURORA REYES (1908-1985)
Museo Nacional de San Carlos

Museo Nacional de San Carlos
México-Tenochtitlán no. 50, Col. Tabacalera, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México C.P. 06030

Del jue 09 may al dom 08 sep
mar a dom, 10:00 - 18:00 h

$65

Entrada libre: estudiantes y maestros con credencial vigente, beneficiarios Inapam y personas con discapacidad

Domingos: entrada libre genera

* Programación sujeta a cambios

Exposición
RESEÑA

Aurora Reyes ha sido una figura poco estudiada por la historia del arte mexicano pese a su gran relevancia y aportaciones para el desarrollo de la cultura nacional. Fue la primera mujer en realizar un mural en México en 1936 y, desde entonces, se distinguió por preocuparse por las problemáticas de desigualdad social del país, mismas que plasmó a lo largo de su vida tanto en su obra plástica como literaria. Su vocación como docente se enfocó en promover los valores de la educación socialista durante el periodo cardenista, al conceptualizar e implementar metodologías para la enseñanza artística, públicas e integrales, que vincularon la misión educativa con los movimientos artísticos y su cauce. 

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo Nacional de San Carlos, celebra la vida y obra de una mujer multifacética que logró cambiar los paradigmas de género de su época desde diferentes disciplinas artísticas, la muestra se conformó a partir del Archivo personal de Aurora Reyes, con la intención de posicionarla como una figura de relevancia dentro de la historia del arte mexicano.

Valentina García Burgos / Mariano Meza Marroquin, curaduría