ARTES VISUALES
FORO SOBRE HISTORIA DEL DISEÑO EN MÉXICO SIGLOS XIX, XX Y XXI
Centro Nacional de las Artes (CENART) - Aula Magna José Vasconcelos
Actividad gratuita
Para todo público
Vida académica
PROGRAMA
  • 10:00 a 12:00 hMesa 6. Materiales, procesos e industria en el diseño
    Moderador: Sinhué Lucas Landgrave, Vocal del CMCPI A.C. México
    • La litografía del tabaco: historietas y publicidad del Buen Tono 1904-1905José Gustavo Becerril Montero, INAH
    • El diseño al servicio de un palacio esplendorosoMara Liliana Reyes Sariñana, SPM
    • La comunicación visual en el espacio público, de lo cotidiano a lo patrimonialLuis Antonio lbáñez, Instituto de Ingeniería de la UNAM
    • Las pandemias modernas/contemporáneas y el diseño en la vida cotidianaAlejandra Contreras Padilla, CIAUP, UNAM; Carolina Magaña Fajardo, Universidad Anáhuac/Facultad de Diseño, UNAM
  • 12:20 a 14:20 h. Conversatorio Patrimonio Industrial
    Moderadora: Martha Eugenia Alfare Cuevas

    Dolores Martínez Orralde, Subdirectora General del Patrimonio Artístico Inmueble, INBAL; Ernesto Martínez Bermúdez, Director del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, INBAL
  • 16:00 a 18:00 hMesa 7. El aquí y ahora en el diseño
    Moderador: Adrian Martínez Moneada, CIDI, UNAM
    • Diseño lntercooltural. Hibridaciones México-USAArturo Romo Soria, EDINBA/Universidad de la Comunicación
    • Modelando el futuro de la IA en el diseño en México: enseñar, ética, adaptación tecnológica, los beneficios y daños potenciales de la IA. Julián Santoyo García-Galiana, Instituto de Investigación y Laboratorios de Arquitectura (IILA]
    • Entre la estética y la funcionalidad. Análisis del concepto de diseño industrial dentro de la propiedad intelectual en México y sus diferencias entre 1993 y 2018Fernanda Virginia Lara Vergara, EDINBA
    • La ropa también es un asunto que corresponde al diseñollse Ordaz Briz, Investigadora independiente
  • 18:00 hClausura