¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Contacto
Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx
sáb 15 mar, 12:00 - 14:00 h
Entrada libre
* Programación sujeta a cambios
Esta mesa nos ayuda a renovar y fortalecer procesos democráticos en las artes aumenta nuestra capacidad de construir sociedades más inclusivas, justas y solidarias. Se refiere a un testimonio que no solo integra disciplinas artísticas, sino que trasciende sus límites, para crear un nuevo marco de referencia o un nuevo nivel de conocimiento de la música y la danza en diferentes comunidades. Involucra la cooperación entre académicos y no académicos, como fue en muchos de los espacios no convencionales donde la sociedad civil nos apoya para dar funciones, dar cursos o talleres.
Hacemos un voluntariado porque nos interesa la protección y recuperación de espacios naturales, donde puedan implicar directamente al público en la conservación del medio ambiente y la sensibilización de la población que disfruta de la música y la danza, se hace hincapié respecto a la naturaleza, la sostenibilidad y el equilibrio ecológico, queremos incidir en nuestra propia comunidad mediante actividades educativas, de ocio y tiempo libre, recreativas, culturales, artísticas, trabajos de recuperación, conservación o difusión de la identidad cultural e histórica de la música y la danza, buscamos la promoción de la creatividad y la difusión de los bienes culturales del patrimonio histórico.
En este contexto, somos un voluntariado que paso por museos, actos festivos de la comunidad, teatros de gran formato, espacios considerados monumentos históricos. salones de danza escuelas, parques, unidades habitacionales y jardines.
La mesa redonda tiene como objetivo reunirnos para analizar y presentar un video conmemorativo, nos ayuda a reflexionar sobre la importancia de los encuentros transdisciplinarios. El público es de todas las edades, pero preferentemente jóvenes y adultos.
A partir de un diálogo de 25 años de experiencia en organizar un encuentro, estos saberes producen un conocimiento y métodos de acción más concretos e inclusivos para todo público
Moderadora: Margarita Tortajada
Participantes: Duane Cochran, Héctor Garay, Consuelo Vázquez, Consuelo Sánchez Salas y Joaquín Guzmán