¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Contacto
Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx
mié 26 feb, 17:00 h
Entrada libre
* Programación sujeta a cambios
En el Mar rojo del sotocoro, las y los espectadores son invitados a recorrer el espacio, invocando estados meditativos. Esta experiencia busca alentarles a reflexionar y a confrontar la angustia del mundo, que constantemente va y viene. El miedo habita en el interior de cada persona y se ha transformado en una forma de ansiedad: una vibración interna, como una voz grave que surge desde lo más profundo.
El performance e instalación sonora está compuesto por esculturas inspiradas en aerófonos prehispánicos y en la construcción de órganos. El aire, proveniente de una compresora y de un colchón inflable que se desinfla gradualmente con el peso, activa diversas vibraciones, generando sonidos ultrasónicos. Estos, a veces, se asemejan a gritos que atraviesan los cuerpos, mientras que en otras ocasiones evocan notas graves que invitan a estados oníricos.
El performance refleja estas voces que emergen desde el sotocoro, deconstruyéndolas hasta alcanzar lo ultrasónico, un territorio donde desaparecen, pero no dejan de existir, como la sombra de un fantasma.
Emilio Gómez Ruiz es un artista mexicano nacido en 1984. En su práctica artística, explora la intersección entre cerámica, pintura, escultura, arte sonoro y diseño. Cree en el poder estético de lo esotérico como herramienta para afectar lo íntimo. Su obra artística es un espacio meditativo que genera espacios de contemplación dentro de los gestos políticos de la vida cotidiana, como lámparas de cerámica que también son pinturas, instalaciones sonoras de aerófonos escultóricos, o simplemente piezas torneadas en sus meditaciones sobre la vida diaria.