¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Contacto
Mesa de ayuda: dudas e información
gobmx@funcionpublica.gob.mx
dom 08 jun, 18:00 h
$ 75
Descuentos:
50% a estudiantes, maestros y adultos mayores INAPAM
* Programación sujeta a cambios
María Luisa Tamez
Soprano con una carrera de 45 años ininterrumpida. Con dos carreras, una de soprano por 30 años, a la que se suma otra como mezzosoprano, le ha permitido transitar con éxito por las grandes páginas de la literatura operística y de concierto. Su canto la ha llevado a presentarse en los más prestigiados escenarios con orquestas como la Filarmónica de París, Sinfónica de Berlín, Filarmónica de Los Ángeles, Sinfónica Simón Bolívar y todas las existentes en nuestro país. Ha sido galardonada con los premios Medalla Ortiz Tirado, Madama Butterfly en el Concurso Mundial Madama Butterfly en Tokio, Japón; Nacional a la mujer y Medalla Mozart, entre muchos más. Entre su discografía destaca La Foresta do Amazonas de Villa-Lobos, grabada con la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Enrique Diemecke.
Butterfly y Carmen han sido los papeles de mayor trascendencia en su carrera. Es depositaria del acervo vocal, estilístico y del vestuario de la eximia y legendaria Butterfly de nuestro país, Irma González. Su interpretación de Carmen ha sido representada en teatros dentro y fuera del país, así como en el Auditorio Nacional y la Alhóndiga de Granaditas para el Festival Internacional Cervantino. Recientemente debutó como directora de escena dirigiendo Madama Butterfly y cantando el papel de Suzuki simultáneamente, para la ópera producida por el IPN bajo la batuta de Enrique Barrios.
José Luis Trujillo Méndez
Pianista multipremiado en concursos nacionales e internacionales. Ha colaborado con Universal Music y Sony Music en discos de artistas internacionales, los cuales han obtenido premios Grammy Latino. Se ha presentado en el Palacio de Bellas Artes, el Auditorio Nacional y la Arena Ciudad de México, así como en los festivales Alfonso Ortiz Tirado, acompañando a Betty Garcés. Ha colaborado con diversas producciones de ópera bajo la batuta de reconocidos directores de todo el mundo y ha recibido clases magistrales de artistas como Arturo Chacón.
Programa
Joaquín Turina (España, 1882-1949)
Cantares
Enrique Granados (España, 1867-1916)
El tra la la la y el punteado
Manuel García (España, 1775-1832)
Polo
Maurice Ravel (Francia, 1875-1937)
Vocalise en forma de habanera
Xavier Montsalvatge (España, 1912-2002)
Punto de habanera
Rodolfo Halffter (España, 1900 – México, 1987)
De Marinero en tierra
Que altos son los balcones (piano solo)
Siempre que sueño las playas
Georges Bizet (Francia, 1838-1875)
“L’amour est un oiseau” habanera de la ópera Carmen
Sebastián Iradier (España, 1809-1865)
La paloma, habanera
Manuel de Falla (España, 1876 – Argentina, 1946)
De Siete canciones populares
Polo
Rodolfo Halffter
De Marinero en tierra
Gimiendo voy por el mar (piano solo)
Joaquín Nin (Cuba, 1879-1949)
El Vito, danza
Hector Berlioz (Francia, 1803-1969)
Zaïde, bolero
María Luisa Tamez, mezzosoprano
José Luis Trujillo Méndez, piano