MÚSICA
POR LA RUTA DE HUMBOLDT
Palacio de Bellas Artes - Sala Manuel M. Ponce

Palacio de Bellas Artes - Sala Manuel M. Ponce
Av. Hidalgo No. 1 Col. Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06050

vie 20 jun, 18:00 h

$ 75

Descuentos:
50% a estudiantes, maestros y adultos mayores INAPAM

* Programación sujeta a cambios

Para todo público
RESEÑA

Manuel Ramos

Estudió con Abel Eisenberg en el Conservatorio Nacional de Música, y fue discípulo de Franco Gulli, en la Universidad de Indiana, en Bloomington, Estados Unidos. Ha sido solista de orquestas de México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Se ha presentado en foros como el Carnegie Recital Hall de Nueva York y el Teatro de la Organización de Estados Americanos de Washington.

 

Ganador en dos ocasiones del premio Manuel M. Ponce, fue triunfador en el Concurso Tibor Varga, en Sion, Suiza. Ha participado en los festivales de música de cámara de Park City en Estados Unidos y de Puerto Vallarta, Zacatecas y San Miguel de Allende en México. Es concertino de la OFUNAM y forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.

 

Carlos Adriel Salmerón Arroyo

Pianista interesado en la exploración de la diversidad de repertorio y de la interacción con otros músicos. Desempeña su actividad artística en las modalidades de recital para piano solo, música de cámara, canto y piano, así como solista con orquestas sinfónicas. En sus presentaciones considera prioritario enriquecer la experiencia musical del público a través una interacción didáctica.

 

Se ha presentado en escenarios de México, Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia. Docente de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Panamericana y de la Escuela Superior de Música del INBAL. Actualmente desarrolla el proyecto camerístico Kanira Ensamble al lado de la violinista Fernanda Villalvazo. Forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.

 

En este programa presentamos obras de autores que trazan la ruta de naturalista romántico Alexander von Humboldt en su viaje desde las tierras germánicas de Bach y Beethoven hasta el México de Bernal Jiménez, haciendo una escala (igual que Humboldt) por España, país de origen de Halffter, de donde se exiliara para afincarse en tierras americanas.

PROGRAMA

Programa

 

Carl Philipp Emanuel Bach (Alemania, 1714-1788)

Sonata para violín y piano en sol menor, BWV 1020 11’

Allegro

Adagio

Allegro

 

Rodolfo Halffter (España, 1900 – México, 1987)

Pastoral para violín y piano 6’

 

Miguel Bernal Jiménez (México, 1910-1956)

Tres danzas tarascas 10’

Allegro con brío

Andante

Presto

 

Intermedio

 

Ludwig van Beethoven (Alemania, 1770 – Austria, 1827)

Sonata en do menor, Op. 30 núm. 2 26’

Allegro con brio

Adagio cantabile

Scherzo. Allegro - Trio

Finale. Allegro

 

 

Manuel Ramos, violín

Carlos Adriel Salmerón Arroyo, piano