El Instituto Nacional de Bellas Artes recibe cuatro nominaciones a las Lunas del Auditorio
- En la categoría de Espectáculo clásico, en la que disputará el galardón contra otros cinco eventos de reconocidas instancias
- Los ganadores se darán a conocer el 31 de octubre en el Auditorio Nacional
Cuatro eventos organizados por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) competirán entre sí, y con otras reconocidas instancias, en la categoría de Espectáculo clásico de las Lunas del Auditorio 2018.
La Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto, figura como nominada en dos ocasiones. La primera es por la obra Carmina Burana, de Carl Orff, que presentó junto con el Coro EnHarmonia Vocalis, la compañía Danza Contemporánea de Cuba, la soprano Susana Zabaleta, el bailarín Cory Stearns y el Coro Infantil de la Schola Cantorum de México. La segunda le corresponde a la celebración por los 100 años de la Constitución de 1917, que contó con la participación del reconocido violinista ruso Nikita Boriso-Glebsky.
A la Ópera de Bellas Artes también se le tomó en cuenta por dos espectáculos. En primer lugar, la gala de fin de año San Petersburgo-Viena-París, en la que la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, bajo la batuta de Srba Dinic, fue reconocida con la nominación. Otello, ópera de Giuseppe Verdi que también contó con la batuta de Dinic, así como con la dirección escénica de Luis Miguel Lombana, es el otro evento que compite en esta terna.
Los nominados del INBA se disputarán en la categoría contra otros cinco espectáculos entre los que se encuentran las orquestas Filarmónica de Viena, dirigida por Gustavo Dudamel, y la Filarmónica de las Américas, comandada por Alondra de la Parra.
Mención aparte merece el Segundo Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México que cuenta con nominación en la categoría de Danza moderna. El encuentro fue realizado en colaboración de varias instituciones, entre ellas el INBA.
Cabe destacar que los espectáculos nominados fueron elegidos entre 789 eventos presentados en 152 recintos de 26 estados de la República Mexicana. Otras categorías de los premios son Rock en español, Rock en lengua extranjera, Música electrónica, Jazz y blues, Espectáculo alternativo, Música afroamericana, Espectáculo familiar, Ballet, Festivales, World music, entre otras.
Los ganadores del galardón se darán a conocer el 31 de octubre en el Auditorio Nacional.
---000---