LITERATURA

Conferencia sobre la lluvia ofrecerá una función en el marco de la XXXV Feria Internacional del Libro de Oaxaca

Boletín No. 1444 - 23 de octubre de 2015
  • El domingo 25 de octubre en el Teatro Juárez; entrada libre
  • Escrita por Juan Villoro y dirigida por Sandra Félix
  • Arturo Beristain, actor del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, interpreta al único personaje de la obra

Conferencia sobre la lluvia es la obra de un importante escritor mexicano que sube al escenario a un lector empedernido, un bibliotecario cuyo universo gira en torno a la literatura creada por autores imprescindibles como Octavio Paz, César Vallejo, los poetas románticos ingleses o J. M. Coetzee.

Escrito por Juan Villoro, el monólogo que interpreta Arturo Beristain, actor del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro, ofrecerá una función el domingo 25 de octubre en el marco de la XXXV Feria Internacional del Libro de Oaxaca.

El actor, que en la Compañía Nacional de Teatro –independientemente de su trabajo en cine, televisión y radio– ha encarnado a personajes de la mitología griega, entre ellos a Creonte y Cadmo, e históricos, como Antonio López de Santa Anna, por mencionar algunos, en esta ocasión construye  escrupulosamente al bibliotecario concebido por Villoro, que evoca también la esencia de autores como el portugués Fernando Pessoa, creador de 72 heterónimos, quien al respecto escribió:

“Con una falta tal de gente con la que coexistir, como hay hoy, ¿qué puede un hombre de sensibilidad hacer, sino inventar sus amigos, o cuando menos, sus compañeros de espíritu?”.

Arturo Beristain, quien desde que estrenó esta obra se encuentra en estudio permanente para el papel que interpreta, hace referencia al libro La historia del soldado de Charles-Ferdinand Ramuz –autor favorito de Juan Rulfo y bajo cuya influencia escribió Pedro Páramo– y afirma que el texto del autor suizo, mencionado por su personaje, está pleno de imágenes y trata sobre la felicidad, como la presente obra de Villoro.

Conferencia sobre la lluvia cobra otro sentido y densidad cuando quienes asisten a verla tienen idea de los autores y de las obras que Villoro menciona. Su obra no se trata de un loquito que la da una conferencia a alguien cuya presencia se oculta al espectador”.

El primer actor, quien siente que esta obra la escribió Villoro para él –igual que le sucedió con El mejor cazador de Héctor Mendoza–, comenta que esto puede ser así en la medida en la que todos somos iguales y podemos identificarnos con el personaje, reto que solo puede lograrse cuando el actor lleva a cabo una función para cada espectador en particular, lo cual es dificilísimo.

“Quiero sentir el corazón de la persona que está en la tercera fila y en la última latir conmigo. Mis tentáculos de percepción se dirigen a todos y cada uno directamente. Es ahí donde se consigue identificación y empatía, y el universo entero entra en armonía”.

Conferencia sobre la lluvia trata sobre un bibliotecario que dará una conferencia acerca de la relación entre la lluvia y la poesía amorosa, pero pierde sus papeles y acaba haciendo una loca confesión personal en torno al amor y la lectura.

La presente obra, perteneciente al quinto ciclo del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro, cuenta con la dirección de Sandra Félix y el diseño de escenografía e iluminación de Philippe Amand.

Será escenificada en el marco de la XXXV Feria Internacional del libro de Oaxaca, la cual contará con la presencia de escritores nacionales y extranjeros como el propio Villoro, Elena Poniatowska, Alberto Manguel, Lina Meruane, Benito Taibo, Sandra Lorenzano, Joca Reiners Terron, Henrietta Rose-Innes, Verónica Gerber Bicecci, Eduardo Antonio Parra, Éric Chevillard, Tedi López Mills, Julián Herbert, Élmer Mendoza, Álvaro Uribe, Hugo Hiriart y Samanta Schweblin.

La función de Conferencia sobre la lluvia será el domingo 25 de octubre a las 18:00 en el Teatro Juárez, ubicado en avenida Juárez 703, colonia Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. Entrada libre.

---000---