Con música conmemoraron el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial
- En el Conservatorio Nacional de Música, y con el apoyo de la Embajada Británica, se llevó a cabo el concierto La música y la Gran Guerra 1914-1918
- Participaron la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina, el Coro Pro Música, los gaiteros del Batallón de San Patricio y músicos de la Banda de la Infantería de Marina de Su Majestad Reina Isabel II
El auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música fue testigo de un evento único, pues ahí se llevó a cabo el concierto La música y la Gran Guerra 1914-1918, con el que se conmemoró el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial.
Organizada por la Embajada Británica, esta presentación contó con la participación de la Orquesta Filarmónica de la Secretaría de Marina Armada de México, el Coro Pro Música A.C., los gaiteros del Batallón de San Patricio y músicos de la Banda de la Infantería de Marina de Su Majestad Reina Isabel II.
En la primera parte del concierto, en el que estuvo presente la embajadora de Reino Unido en México, Corin Robertson, el público pudo disfrutar de la música de tres compositores británicos notables del periodo: George Butterworth (1885-1916), Frederick Delius (1862-1934) y Gustav Holst (1874-1934).
Los asistentes pudieron escuchar además algunas obras que fueron escritas con el objetivo de levantar el ánimo de las tropas que iban a la guerra y dejaban a sus familias atrás. En varias de estas composiciones las gaitas y los tambores son los grandes protagonistas.
En este concierto especial también se rindió homenaje a las víctimas de los conflictos bélicos en últimos cien años. En la tradición militar británica, la jornada de actividades se cierra con el Last Post, un toque de clarín. A partir de 1850, esta pieza se empezó a tocar no solo para marcar el fin de la jornada, sino también el fin de la vida terrenal de las personas. Reveille, el primer toque de clarín de la jornada, se tocaba tras unos minutos de silencio para representar el despertar en la nueva vida.
El Coro Pro Música A.C. ofreció el himno Abide with Me; al término, el público se puso de pie para entonar el Himno Nacional Mexicano, interpretado por toda la orquesta. La noche cerró con The Lark Ascendingde Ralph Vaughan Williams.
---000---