El contrabajista y pianista Roberto Aymes celebrará 45 años en el jazz
- Ofrecerá un concierto donde interpretará distintas piezas de su autoría
- Alex Mercado lo acompañará en el piano y Luis Martínez en la batería y las percusiones
- Sábado 10 de noviembre a las 12:00 en el Antiguo Palacio del Arzobispado
El ciclo Conciertos de Bellas Artes, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes, presenta al talentoso contrabajista y pianista Roberto Aymes, quien celebrará 45 años en el jazz con un concierto en el Antiguo Palacio del Arzobispado el sábado 10 de noviembre a las 12:00.
Para esta presentación, el reconocido exponente del jazz a nivel nacional e internacional, Roberto Aymes, estará acompañado por el baterista y percusionista Luis Martínez y por el pianista Alex Mercado, dos músicos con los que ha compartido escenario anteriormente y que también se han especializado en el género.
Sobre su amplia trayectoria a celebrar, Aymes menciona que “durante estos 45 años de vida profesional en el jazz he podido disfrutar de la interpretación de muchísimos temas musicales, la gran mayoría de los clásicos del repertorio del jazz de todos los tiempos”.
El también compositor y arreglista se ha sumergido de lleno en el jazz, lo que le ha permitido conocer sus distintas facetas y vasta gama de temas, sin embargo, en esta ocasión ofrecerá un programa conformado por obras de su autoría: “Hoy quiero dar una vuelta y regresar a mis propios temas, algunos de ellos no los he interpretado en décadas, al menos no públicamente, por lo que para el público serán en cierta medida nuevos y espero que los disfruten tanto como yo lo hago”.
La selección de obras que Aymes realizó para este concierto está conformada por: Blues en terceras(1975), Pra Elis e Luiz (2000), Sin tiempo (1976), Big Band Etude Just for a Trio (1985), To Impro or Not to Jazz (1979), Recuerdos (1989), Mónica Suite - Ballad (Part I) Waltz (Part III) (1998), El señor de Ipanema (1994), Hip Blues (2013), O Popero da Pildorita (1999) y Trimling (2018).
“En estos años también he gozado de cientos de temas de mis colegas y amigos con los que he tenido la oportunidad de compartir en todo el mundo esto que tanto amo y que se llama Jazz”, dice el también productor de conciertos y música grabada.
Roberto Aymes cuenta con más de 42 discos bajo su nombre. Ha tenido la oportunidad de conformar algunas de las grandes agrupaciones de jazz en nuestro país en las que han desfilado los mejores solistas de nuestro medio musical.
También ha dado fortaleza al movimiento del jazz mexicano por décadas. Por ejemplo, produce el programa radiofónico Panorama del Jazz en Radio UNAM desde 1978, el más antiguo en la radio, que inició trasmisiones en 1959. Además, en 2009 publicó el libro Panorama del jazz en México durante el siglo XX y el ensayo Desarrollo del jazz en México, trabajo que realizó por invitación de la Universidad de Pittsburgh.
---000---