MÚSICA

Obras de Claude Debussy en los próximos conciertos de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Boletín No. 1627 - 09 de noviembre de 2018
  • Acompañadas con piezas de Leó Weiner, Samuel Barber, Anton Arensky y John Ireland
  • Jueves 15 de noviembre en la Sala Manuel M. Ponce y domingo 18 en el Conservatorio Nacional de Música

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), bajo la dirección de José Luis Castillo, continuará con la conmemoración del centenario luctuoso de Claude Debussy mediante la interpretación de algunas sus obras: Las colinas de Anacapri. Preludio núm. 5 y Pasos sobre la nieve. Preludio núm. 6, cuyas orquestaciones fueron realizadas por Hebert Vázquez y Jorge Vidales, respectivamente.

Ofrecerá conciertos el jueves 15 de noviembre a las 20:00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y el domingo 18 a las 12:00 en el Conservatorio Nacional de Música, con Luis Samuel Saloma como director huésped para esta fecha.

Las dos fechas compartirán programa, por lo que la OCBA, además de las obras de Debussy, también interpretará Serenata Op. 1, de Samuel Barber; Divertimento núm. 1, Op. 20, de Leó Weiner; Variaciones sobre un tema de Chaikovsky, Op. 35 a, de Anton Arensky, y Concertino Pastorale, de John Ireland, en los dos conciertos.

Debussy escribió dos libros de preludios en tres años y al compararlos se puede notar la evolución que tuvo de uno a otro en cuanto a lenguaje musical, acorde a los críticos. Apuntan que los títulos de cada uno de ellos poseen una belleza peculiar, al punto que, por sí mismos, podrían ser el origen de la inspiración para crear otras obras.

A lo largo de su vida, Debussy alimentó su música con autores como Verlaine, Baudelaire, Rossetti, Banville, Leconte de Lisle, Gautier, Louÿs, Lamartine, Le Roy, Moreau y Barbier, entre otros, por lo que no resulta sorpresivo hallar elementos poéticos que dotan de armonía a sus obras. 

---000---