Lo fundamental de la arquitectura es la geometría, pues es la misma lógica que usaba Platón: Fernando López Carmona
- El arquitecto recibió la Medalla Bellas Artes el pasado fin de semana en la ciudad de Querétaro
- Reconocemos la pasión y la disciplina con las cuales ha asumido siempre su trabajo: Xavier Guzmán Urbiola
“Lo fundamental de la arquitectura, su meollo mismo, es la geometría, pues es la misma lógica que usaba Platón”, señaló Fernando López Carmona, quien el pasado fin de semana recibió la Medalla Bellas Artes, máximo reconocimiento que otorga el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).
“Este premio es una secuela de varios años de trabajo”, dijo el arquitecto de 94 años de edad, y agregó que México todavía tiene “miles de monumentos históricos” por restaurar. “Lo esencial es pensar si los arquitectos seremos capaces de hacerlo, porque para ello se necesita entender el espíritu del movimiento arquitectónico que se vive, y eso no siempre se logra”, refirió.
“Con esta medalla, el INBA reconoce a un arquitecto íntegro, entregado, generoso, cuya notable trayectoria en su práctica profesional como maestro e investigador ha sido primordial para la arquitectura moderna en México”, señaló por su parte Xavier Guzmán Urbiola, subdirector general del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA, al entregar la presea al doctor en arquitectura el sábado 31 de octubre en el Claustro de Santa Rosa de Viterbo –ubicado en la ciudad de Querétaro–, monumento restaurado por López Carmona.
“Gracias a su trabajo, junto con Enrique de la Mora y Félix Candela, la arquitectura religiosa en México tuvo una época de esplendor, entre los años cincuenta y sesenta; se enriqueció por una nueva gama de soluciones, y dio testimonio de la innovación y la sencillez que caracterizaron al movimiento moderno de la arquitectura”, sostuvo Guzmán Urbiola.
“El suyo es un ejemplo admirable de vocación y de ejercicio profesional en la formación de jóvenes para quienes ha sido maestro, colega, amigo, hombre amable, sabio, desprendido, generoso y con enorme sentido del humor.
“El INBA se honra en entregarle el máximo galardón que ofrece a los creadores mexicanos, con el que reconocemos la pasión y la disciplina con las cuales ha asumido siempre su trabajo”, concluyó.
Durante su intervención, el arquitecto Xavier Cortés Rocha –quien estuvo acompañado por Dolores Martínez, directora de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble del INBA–, nombró dos aportaciones básicas del trabajo de López Carmona:
“Su contribución a la construcción de bóvedas y cúpulas de cascarones de concreto y otros materiales, y que ha entendido, mejor que nadie, cómo funcionan las edificaciones históricas, como la Catedral de la Ciudad de México, a la cual le devolvió su geometría. Él ha encontrado el punto por el cual estos edificios deben restaurarse y los ha regresado a su forma original. En esto ha hecho escuela y nos ha enseñado mucho,” finalizó.
---000---