Deceso de la actriz Rosenda Monteros enluta el arte dramático
Con pesar el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) comunica el deceso de la primera actriz, directora y productora Rosenda Monteros, destacada integrante de la Compañía Nacional de Teatro (CNTeatro), maestra e impulsora del teatro del Siglo de Oro.
La directora general del INBA, Lucina Jiménez, expresó sus condolencias a la familia al señalar:
“Rosenda Monteros, actriz integrante de la Compañía Nacional de Teatro del INBA, ha tomado el camino de la luz. Su pasión por el teatro y la contundencia de su presencia escénica son parte de su herencia. Descanse en paz, una gran impulsora del teatro del Siglo de Oro".
Cautivó al público en México y el extranjero
Sus actuaciones cautivaron al público en los más importantes foros teatrales del país. En 1990 obtuvo un reconocimiento de la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro por el récord de 263 funciones, además del premio como Mejor Actriz en Teatro Clásico del Siglo de Oro de la misma asociación en 2003.
Rosenda Monteros pertenecía a la Compañía Nacional de Teatro desde 2008 y en 2012 fue nombrada actriz emérita en la misma agrupación del INBA.
Por ello, su talento histriónico fue reconocido con la Medalla Bellas Artes, la cual se le entregó en 2016.
Su primera actuación en el cine fue en Llévame en tus brazos (1953), posteriormente en 1959 actuaría en Nazarín, del director español Luis Buñuel, quien la invitó a viajar a Europa. Años después también participaría al lado de Marcel Marceau.
Otras de las cintas donde ganó el reconocimiento del público fue en la producción estadounidense Los siete magníficos (John Sturges, 1960); en Tiara Tahití (1962), She (1965), Ninette y un señor de Murcia (1965), Pampa salvaje (1966); en total 21 películas mexicanas y ocho extranjeras, además participó en más de 40 puestas en escena y 11 telenovelas.
Rosenda Monteros, discípula de Álvaro Custodio, inauguró con Mario Moreno Cantinflas el Teatro Insurgentes, así como el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, el cual fue dirigido por Juan José Gurrola.
La Compañía Nacional de Teatro expresó sus condolencias a la comunidad teatral y a sus seres queridos.
---000---