ARTES VISUALES

A un mes de su apertura, la exposición en Brasil de Frida Kahlo y mujeres surrealistas ha recibido más de 200 mil visitantes

Boletín No. 1498 - 04 de noviembre de 2015
  • Se espera que en enero de 2016 supere los 500 mil asistentes
  • El interés que ha despertado en el público de Sao Paulo va en ascenso, y ya se le cataloga como la más importante de los últimos años: Teresa Arcq
  • La muestra más concurrida en el Instituto Tomie Ohtake ha sido la de Salvador Dalí, que en casi cuatro meses convocó a 400 mil personas

La exposición Frida Kahlo. Conexiones con mujeres surrealistas en México, que se exhibe desde el pasado 23 de septiembre en el Instituto Tomie Ohtake de Sao Paulo, Brasil, se ha convertido en un auténtico parteaguas, ya que en tan solo un mes ha sido visitada por más de 200 mil personas.

Hasta la fecha, la muestra más concurrida en ese recinto ha sido la de Salvador Dalí, que en casi cuatro meses convocó a 400 mil personas. Sin embargo, se espera que la exhibición mexicana supere los 500 mil visitantes, pues está abierta al público hasta el 10 de enero de 2016.

Lo anterior fue informado por la curadora de la muestra, Teresa Arcq, quien destacó que la exposición aún tiene mucho que dar, pues el interés que ha despertado en el público de Sao Paulo va en ascenso, y ya se le cataloga como la más importante de los últimos años en la nación sudamericana.

Organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Embajada de México en Brasil, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Frida Kahlo. Conexiones con mujeres surrealistas en México ha sido una auténtica fiesta para los brasileños, aseveró Teresa Arcq.

“Es todo un éxito impresionante. Hay largas filas todos los días para ver la muestra, así como los documentales que se proyectan acerca de la vida y la obra de Frida, Remedios Varo, Alice Rahon y muchas otras”, refirió la curadora.

Arcq consideró que el éxito se debe tanto a Kahlo como a las mujeres surrealistas: “Sabemos que Frida es una figura que siempre atrae al público de manera asombrosa, pero ha sido una gran sorpresa descubrir los vínculos que tuvo con otras surrealistas, y eso se constata cotidianamente en los medios de comunicación”.

Reconoció que, ciertamente, muchos han llegado atraídos por la figura de Frida, pero han descubierto la obra de las demás creadoras. “En Brasil no se conoce mucho el surrealismo, pues su relación fue muy distante. En 1969 hubo una pequeña exposición del movimiento, pero estaba más enfocada a la literatura”.

Teresa Arcq sostuvo que la crítica especializada en los medios de comunicación ha sido abundante y positiva, lo que sin duda abrirá las puertas en Brasil a otros artistas mexicanos o al arte en general de nuestro país.

En este sentido, resaltó el trabajo de difusión y promoción realizado por la Embajada de México en Brasil y por el INBA, ya que se trata de un proyecto en colaboración muy fuerte entre ambas instancias.

Frida Kahlo. Conexiones con mujeres surrealistas en México está conformada por más de 125 obras de 15 artistas nacidas o radicadas en México, pero el punto central es la figura de la pintora mexicana Frida Kahlo, de quien se presenta un total de 20 pinturas y 13 dibujos en papel que se exhiben por vez primera en Brasil.

La muestra reúne pinturas, dibujos, fotografías, documentos, arte-objeto, textiles y piezas en otras técnicas provenientes de diferentes colecciones públicas y privadas de Estados Unidos, Argentina y México, de creadoras como la inglesa Leonora Carrington, la española Remedios Varo, la francesa Alice Rahon y la húngara Kati Horna, además de María Izquierdo, Olga Costa, Rosa Rolanda, Bridget Tichenor, Lola Álvarez Bravo, Jacqueline Lamba, Sylvia Fein y Sonja Sekula.

La muestra colectiva itinerará en Brasil hasta junio de 2016, ya que, después de ser exhibida en Sao Paulo, podrá ser apreciada en la Caixa Cultural de Río de Janeiro, del 2 de febrero al 27 de marzo, y en la Caixa Cultural de Brasilia, del 12 de abril al 5 de junio.

---000---