MÚSICA

Mauricio Náder presentará México nacionalista. 150 años de música para piano

Boletín No. 300 - 03 de marzo de 2019
  • Este domingo 3 de marzo a las 17.00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Con el propósito de ofrecer eventos artísticos y culturales de calidad a la población en general, la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, ofrecerá México nacionalista. 150 años de música para piano, programa de Mauricio Náder, en el marco del ciclo El arte del piano.

Náder, considerado uno de los pianistas más reconocidos en México, de quien el diario estadounidense Houston Chronicle señala es poseedor de una “técnica precisa y de intensa pasión”, se presenta este domingo 3 de marzo a las 17.00 en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Los asistentes disfrutarán de México nacionalista. 150 años de música para piano, el cual integra las piezas: Marcha Zaragoza, de Aniceto Ortega; así como Intermezzo núm. 1, Estrellita, preludio mexicano Cuiden su vidaGuateque (Danzón) y Balada mexicana, de Manuel M. Ponce; y Rapsodia mexicana núm. 1, de Gustavo Morales.

Después del intermedio, Mauricio Náder interpretará: Tres danzas para piano, Vihuelas y guitarrones, La guatarrones y Las carretas, de Domingo Lobato; Carteles, Volantín, Danza maya, Noche, Huarache, Sandunga, Pordioseros, Hechicería y Parangaricutirimícuaro (Fiesta), de Miguel Bernal Jiménez. Finalizará el concierto con el Huapango, de José Pablo Moncayo, en versión para piano solo de Mauricio Náder.

Náder, quien a los 19 años debutó en el Palacio de Bellas Artes como solista de la Orquesta Sinfónica Nacional, se ha presentado en escenarios tanto de México, como a nivel internacional en Estados Unidos, Canadá, Alemania, Bulgaria, España, Francia, Italia, Noruega, Portugal, así como en Centro y Sudamérica; además de ofrecer recitales en China, Líbano y Paquistán.

Con estudios en el Conservatorio Nacional de Música, el pianista ha contribuido a la difusión de la música mexicana en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington, Spivey Hall de Atlanta, el Jay Pritzker Pavilion en Chicago, Americas Society de Nueva York, el Art Institute de Chicago, entre otros recintos.