La mezzosoprano mexicana Carla López-Speziale recibe nutridas ovaciones en el Palacio de Bellas Artes
.jpg)
- Los asistentes a El amor distante resaltan la calidad y potencia de su voz en el papel del peregrino
- Mañana domingo a las 17:00, última función de la ópera de la compositora finlandesa Kaija Saariaho
La mezzosoprano Carla López-Speziale, quien inició sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música y ha interpretado más de 30 papeles operísticos, es parte del elenco de la ópera El amor distante de la compositora finlandesa Kaija Saariaho, a cargo de la Compañía Nacional de Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y cuya última función tendrá lugar mañana domingo a las 17:00 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Inspirado en una leyenda del siglo XII del trovador provenzal Jaufré Rudel, el escritor franco-libanés Amin Maalouf realizó el libreto de la ópera interpretada por el barítono finlandés Jaakko Kortekangas en el papel del príncipe Jaufré Rudel, la soprano de origen polaco Agnieszka Slawinska como la condesa Clémence y Carla López-Speziale en el papel del peregrino.
Es precisamente la mezzosoprano mexicana una de las participantes en el montaje que más ha sido ovacionada. A decir de la estudiante de canto Marcela Reynoso, una de las asistentes, la voz de López-Speziale sobresale entre los demás cantantes: “Los tres tienen una voz excelente, pero percibí que la de Carla es la más potente”.
En este mismo sentido, el biólogo Julián Soto expresó que la voz de la intérprete mexicana tiende un puente entre las intervenciones de los protagonistas, lo que es también un reflejo de su personaje.
Al finalizar la tercera función de la ópera, los asistentes expresaron un sentir similar, al ovacionar de manera entusiasta la interpretación de Carla López-Speziale, quien inició sus estudios musicales en el Conservatorio Nacional de Música del INBAL y los continuó en la Manhattan School of Music de Nueva York, becada por la Comisión Fulbright, y la Universidad Nacional Autónoma de México, donde terminó la maestría y el doctorado en Artes Musicales.
Ha interpretado más de 30 papeles operísticos, entre ellos Dalila (Samson et Dalila), Azucena (Il trovatore), la Zia Principessa (Suor Angelica), Isabella (L'italiana in Algeri), Orfeo (Orfeo ed Euridice) y Baba the Turk (The Rake's Progress).
El amor distante narra la historia de Jaufré Rudel, quien escribe poemas a una pareja ideal que sabe que no podrá hallar. Un peregrino que lo escucha le hace saber que sí existe una mujer como la que imagina, pero que se encuentra al otro lado del mar.
Por ello, en el escenario que evoca una pantalla de cine a veces predomina el azul, aunque en otras los colores de la tierra. De igual forma, el vestuario juega con cambios de tonalidad. La iluminación y los movimientos escenográficos ofrecen un espectáculo diferente a lo acostumbrado en la ópera tradicional. A la música envolvente y al canto melódico se unen discretos elementos electrónicos que dotan al sonido de una cualidad innovadora.
La Orquesta del Teatro de Bellas Artes es conducida por el director huésped José Areán, y el Coro del Teatro de Bellas Artes, por Cara Tasher y Luis Manuel Sánchez Rivas. La dirección escénica es de Mauricio García Lozano; la escenografía, de Jorge Ballina; la iluminación, de Víctor Zapatero y Rafael Mendoza; el vestuario, de Mario Marín, y el maquillaje, de Maricela Estrada.
---000---