MÚSICA

Fernando Ayhllon e Isis González, de la Escuela Superior de Música, ganan Concurso de Música Clásica Imperio Ruso

Boletín No. 1026 - 07 de julio de 2019
  • El pianista Fernando Ayhllon recibió el primer lugar del certamen en la categoría de adultos
  • Isis González Campillo obtuvo el segundo lugar en la categoría de adolescentes y el premio por Mejor Interpretación de Obra Virtuosa

Alumnos de la Escuela Superior de Música (ESM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) fueron reconocidos recientemente dentro del Primer Concurso Internacional de Música Clásica Imperio Ruso que se llevó a cabo en San Remo, Italia, en mayo pasado.

Fernando Ayhllon se hizo acreedor al primer lugar del certamen en la categoría de adultos, mientras que Isis González Campillo obtuvo el segundo lugar en la categoría de adolescentes y el Premio por Mejor Interpretación de Obra Virtuosa, ambos en la interpretación de piano. Con la participación de estudiantes mexicanos en concursos internacionales se comprueba la calidad de la educación artística-musical en México.

Se trata de la primera edición del certamen, organizado por la Federación Rusa en colaboración con el gobierno italiano, que tuvo como sede San Remo, la Ciudad de la Música, célebre por su famoso Festival de la Canción y su activa vida artística y cultural. En él participaron estudiantes del Conservatorio de Moscú y de la Escuela Superior de Música del INBAL.

En esta primera edición del concurso se contó además con la presencia de distinguidos músicos rusos que fungieron como sinodales: Polina Fedotova, Irina Shishkina y Sofía Fedotova.

“Fue un resultado muy importante, una experiencia única, maravillosa y enriquecedora, sobre todo porque se realizó en otro continente y en un país con una cultura pianística de primer nivel y rodeado de grandes músicos.  Lo que hizo grande esta experiencia fue el apoyo de todas las personas que fueron importantes en el proceso, desde mi maestra, hasta mi familia y amigos”, comentó en entrevista Fernando Ayhllon.

El pianista señaló que unos meses antes del concurso la maestra de la ESM, Irina Shishkina, le extendió la invitación para participar en el certamen y después de decidirse a asistir, lo apoyó en la preparación de todo el repertorio. “En todos esos meses hubo clases y sesiones especiales, fue un proceso rápido pero con una preparación de primer nivel que me dejó enseñanzas muy valiosas y me mostró que siempre hay que pensar en la excelencia como objetivo”.

Consideró que se trató de un certamen internacional que tuvo un nivel muy alto por parte de los participantes y con gente muy profesional de Moscú. Dijo sentirse agradecido con la ESM del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura porque ha sido el espacio en el que ha podido desarrollarse profesionalmente y gestar actividades artísticas importantes en su carrera. 

“Con el piano he tenido una relación muy interesante porque han existido tanto resistencias como entregas, amor como frustraciones y es un espacio de muchas posibilidades. El piano es parte importante en mi vida, es el lugar en el cual he podido desarrollar mi forma de ser, en el que puedo expresarme, es más que un instrumento o una actividad artística”, agregó.

Para los jóvenes interesados en estudiar piano, dijo que es importante pensar siempre en la excelencia y que la competencia no es con los demás, sino que la verdadera competencia significa reconocer las propias capacidades y superar los frenos que uno tiene para ser exitoso. “Recomiendo viajar, estudiar y mantenerse en un constante proceso de aprendizaje y descubrimiento”. 

Por su parte, Isis González señaló que haber sido reconocida en el Primer Concurso Internacional de Música Clásica Imperio Ruso es un gran paso, porque nunca había participado en un concurso internacional. “Me sentí muy inspirada porque me alegra saber que dentro del campo de la música se encuentran muchas personas como yo en distintas partes del mundo”.

Interpretación de Muros verdes de José Pablo Moncayo

Dijo que desde que se enteró del concurso, se preparó intensamente para desarrollar un buen papel. “Recibí el premio a la Mejor Interpretación de Obra Virtuosa por la obra Muros verdes, de José Pablo Moncayo. Fue algo muy importante para mí porque al jurado y al público extranjero les impresionó mucho mi ejecución”.

La joven pianista comentó que para estudiar la carrera de piano es necesario tener mucho valor y confianza en sí mismo, “porque una vez que se toma la decisión hay que ser muy firme y defenderla a toda costa. Hay muchos obstáculos para seguir adelante pero siempre que haya seguridad en uno mismo, se puede lograr lo que sea”.

Con un año de estudios de piano en nivel medio superior de la ESM, González dijo sentir que la escuela donde estudia le dio alas para volar, además de la fraternidad que existe en la institución. “El ambiente te impulsa a lograr un gran nivel profesional, me siento eternamente agradecida con mi maestra Irina Shishkina, quien me estimuló a llegar a este concurso y prepararme”.

Irina Shishkina explicó que se trató de un concurso fuera de lo común porque aun cuando se llama Imperio Ruso, se hizo en San Remo, Italia, donde hay mucho legado ruso. “Al participar, quisimos mostrar que hay mucho talento musical clásico mexicano, como se pudo apreciar con los alumnos premiados”.

“Aparte de mostrar el nivel que tenían Fernando Ayhllon e Isis González, el público ruso e italiano quedó impresionado por el talento interpretativo y el legado musical mexicano, como pudimos constatar con la obra Muros verdes, de Moncayo. Me dieron mucho gusto los premios obtenidos por los alumnos en el extranjero, el jurado fue unánime en su decisión y los ganadores van a tocar a principios de octubre en Moscú, algo sin precedente”.

---000---