La obra de Adriana Varejão reflexiona acerca del cuerpo, lo político, lo histórico y lo estético

- Charló la artista brasileña con Adriano Pedrosa en el Museo Tamayo, en el marco del 120 aniversario del natalicio del pintor Rufino Tamayo
- La muestra inaugurada reúne 30 años de trabajo y su vinculación con el barroco como base de su práctica artística
La artista brasileña Adriana Varejão ha encontrado en el barroco la base de su práctica artística que vincula con el artificio o el engaño visual, a partir de la cual reflexiona acerca del cuerpo, lo político, lo histórico y lo estético. “Me considero una artista barroca y el barroco lidia con la artificialidad”, señaló durante la conversación que sostuvo con el curador Adriano Pedrosa, en el marco de su primera exposición monográfica en México Otros cuerpos detrás. Adriana Varejão, organizada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en el Museo Tamayo, en el marco del 120 aniversario del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo.
En la charla, la creadora (Río de Janeiro, 1964) profundizó sobre su obra, la cual toma como motivo el arte barroco de Brasil, influenciado por el arte portugués. “En mi obra, la cerámica, la talavera y el azulejo, no son en realidad esos materiales, sino una representación de ellos, una carnavalización de ellos, una artificialidad”.
En la muestra inaugurada Otros cuerpos detrás. Adriana Varejão, la artista consideró que las imágenes de origen histórico cargan consigo relaciones de poder, las cuales busca subvertir a partir de un ejercicio de decolonización de la imagen.
En este sentido, detalló que su pieza Figura de invitación combina uno de los géneros del azulejo barroco brasileño y una decoración del grabador flamenco Theodor de Bry. “A diferencia de México, Brasil no fabricaba sus azulejos y esta imagen me inspiró para muchas series, en las que utilizo un muestrario amplio de la azulejería barroca, la cual cuenta con cuatro o cinco mil imágenes.
“Este catálogo lo tomo para construir el orden de la imagen o la narrativa como la forma de un vértigo creado por la deconstrucción de la composición”, dijo y explicó que con estas características ha realizado 138 escenas que varían de tamaño y temática.
Sobre El cuadro herido, el cual forma parte de la exposición, comentó que tiene su origen en un paisaje chino, el cual llegó a Brasil a través del flujo de porcelana traída a través de Portugal. Como parte de la obra se encuentra la representación de Guerrero negro, de 1641, imagen que sirvió para representar en América Latina a los negros, los mestizos y los indios.
Para la artista, este tipo de representación le permite mostrar ciertas imágenes históricas, no como la aceptación pasiva, eurocéntrica y tradicional, sino como representaciones que hablan de historias marginales, como la de los asiáticos en América o la de las culturas nativas en Brasil.
La muestra monográfica de la artista brasileña incluye pintura, escultura y la última versión de la serie de retratos Polvo, a través de las cuales muestra los cambios, tensiones y continuidades que su obra ha tenido a lo largo de los diversos periodos de su actividad creativa.
De acuerdo con el curador Adriano Pedrosa (Río de Janeiro, 1965), en la obra de Varejãoconviven las referencias históricas, las representaciones geométricas, el monocromo, el cuerpo, el espacio interior, lo figurativo, la racionalidad, en un ejercicio de contraposición, pues también está el presente, el desorden, lo colorido, lo exterior y la irracionalidad. “Son duplas que juegan en su obra, así como el artificio y la teatralidad”.
La exposición reúne 30 años de trabajo, a través de los cuales ha jugado con conceptos como historia, artificio, representación, carnaval. Asimismo, es el resultado de investigaciones que dan cuenta de sus preocupaciones acerca del cuerpo, lo histórico, lo político y lo estético, con un enfoque dirigido a reflexionar sobre la época colonial de Brasil y su influencia en la configuración actual de la sociedad y en la historia de la producción de imágenes.
---000---