MÚSICA

El Conservatorio Nacional de Música fue galardonado con la Medalla Mozart

Boletín No. 93 - 28 de enero de 2016
  • Por sus 150 años de trabajo
  • Esta distinción se otorga a los protagonistas más destacados de la música académica, señaló Fernando Lozano

Por sus 150 años de creación, el Conservatorio Nacional de Música (CNM) fue galardonado, anoche, con la Medalla Mozart.

A nombre de la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María Cristina García Cepeda), el subdirector general de esta dependencia federal, Sergio Ramírez Cárdenas, dijo que “es un honor recibir esta distinción porque se le entrega a la institución educativa musical más significativa de nuestro país”.

El CNM, agregó, ha representado de manera muy importante tanto a nivel nacional como internacional el arte de la composición y de la interpretación. 

En su turno, el presidente de la Academia Medalla Mozart A.C., Fernando Lozano, señaló que esta distinción se otorga a los protagonistas más destacados de la música académica, como creadores, intérpretes, instituciones y promotores que dedican y han dedicado sus esfuerzos y vida a que la música sea un instrumento de educación y cohesión social.

En el día en que se celebraron los 260 años del natalicio de Mozart, el también director de Orquesta 5 de mayo dijo que el CNM se ha distinguido en formar las tres categorías de la Medalla Mozart, que se reconoce desde el año 2006: Intérpretes, Mérito, y Trayectoria, promoción, preservación y difusión.

Apuntó que en este año el CNM, su alma mater, celebra 150 años de historia y es en donde se fomenta la música de Monteverdi, Haydn, Beethoven, Bach, Stravinsky y tantos otros compositores, además de que fue la fragua donde forjaron muchas habilidades Juventino Rosas, Silvestre Revueltas, Manuel M. Ponce, Carlos Chávez, Blas Galindo y Francisco Savín, entre muchos otros.

Señaló que la Medalla Mozart se le concede el CNM tanto por sus 150 años de historia como por sus innumerables frutos, ya que “sin cultura no hay esperanza”.  

Afirmó que el CNM permite el desarrollo de jóvenes talentos que dotados de inspiración requieren de las herramientas y la adquisición de conocimientos que les permitan componer la música de nuestro tiempo.

Lozano comentó que esa institución también perfecciona las habilidades de los instrumentistas para que puedan con excelencia interpretar el legado de los grandes compositores de todos los tiempos.

Al término de la ceremonia la Misa en do menor  de Mozart, fue interpretada por la Orquesta Sinfónica 5 de mayo, bajo la dirección de Fernando Lozano.

---000---