MÚSICA

Reconocen a pianistas de la Escuela Superior de Música por su participación en el Empire Russian Music

Boletín No. 132 - 10 de febrero de 2023
  • Víctor Romero-Paredes, Maximiliano Rosas Rafael, Isis González y Anthony Giovanni Tamayo Illescas dieron muestra de su virtuosismo en sesión musical en el plantel del Inbal
  • Los cuatro jóvenes son estudiantes de la pianista y compositora rusa Irina Shishkina

Alumnas y alumnos de piano de la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), plantel Fernández Leal, fueron galardonados por su brillante participación en las dos ediciones bienales del Concurso Internacional de Música Clásica Empire Russian Music, realizado a través de internet.

Se trata de Víctor Romero-Paredes, ganador de la nominación piano solo en la reciente edición; Maximiliano Rosas Rafael, tercer lugar y mejor interpretación de obra italiana en reciente edición; Isis González, ganadora del segundo lugar de intérprete en la primera edición, y Anthony Giovanni Tamayo Illescas, primer lugar en la categoría de mayores y el diploma de mejor interpretación de obra italiana de la edición nueva. 

Los cuatro estudiantes destacados son discípulos de la pianista y compositora rusa Irina Shishkina, quien desde hace años imparte de tiempo completo la clase de piano en la Escuela Superior de Música del Inbal.

En breve entrevista, la pianista dijo que los cuatro son solo una pequeña muestra del enorme talento que se encuentra en las aulas educativas del Inbal, instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México. “Me gusta apoyar a mis alumnas y alumnos, y no solo les doy clases, sino que también los insto a participar en concursos nacionales e internacionales, es decir, promuevo a mis alumnos mexicanos de la mejor manera posible”, añadió. 

Comentó que el Concurso Empire Russian Music apenas tiene dos ediciones y se celebra entre estudiantes de Rusia y San Remo (lugar favorito de descanso de Pyotr Ilich Tchaikovsky), pero la docente insistió, como miembro del jurado, en que se invitara a sus estudiantes. “Me alegra porque obtuvieron cuatro galardones”.

Recordó que los concursos musicales en Europa tienen una larga tradición, por lo que es importante no perderla. Debido a la pandemia, que se prolongó más de dos años, el concurso no se realizó de manera presencial, pero gracias a la tecnología se pudo apreciar por internet.

Shishkina celebró que en México exista mucho talento artístico, sobre todo musical, pero lo más importante es apoyar y ayudar a las y los jóvenes a difundir su trabajo interpretativo.

Antes de recibir sus condecoraciones, por parte de la fundadora del Empire Russian Music, Zhuravleva Natalia, cada pianista dio muestras de su talento al frente de este instrumento en la Sala Angélica Morales de este plantel. Se escucharon durante dos horas obras de Johann Sebastian Bach, Frédéric Chopin y Serguéi Rachmaninov, entre varios autores más, pero el virtuosismo de los participantes sobresalió por encima de todo. 

Después de escuchar sus interpretaciones, la también pianista Natalia Zhuravleva, quien viajó desde Rusia para entregar estos galardones y diplomas, afirmó: “Me siento verdaderamente maravillada de oír en directo y no en línea la forma en que tocaron estos jóvenes mexicanos y su talento”.