Comparten proceso creativo en la conferencia Perspectiva coreográfica y performativa, en el Cico del Inbal

- Además de la charla a cargo de la investigadora Laura González Matute integraron una exposición, performances, talleres y actividades públicas
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro de Investigación Coreográfica (Cico), organizó la conferencia Perspectiva coreográfica y performativa del proyecto curatorial Cuerpos Infinitos, con la creadora escénica Alma Quintana.
La especialista compartió con la comunidad estudiantil del Cico su experiencia y proceso creativo de Cuerpos Infinitos, un proyecto que logró reunir a cuatro mujeres, quienes son un referente en el mundo creativo contemporáneo, en el cual sus miradas se cruzan y reflejan su forma de ver la historia y la sabiduría ancestral.
El trabajo de Quintana habla sobre Nora Chipaumire, Scarlet Yu, Carolina Caycedo y Sandra Monterroso, mujeres que, por su trabajo en diferentes medios, “generan una importante interconexión entre huellas de la memoria y lo vivo de la maternidad”.
En esta 2ª edición de charlas, en torno a la investigación-creación, las y los estudiantes expresaron con gran inquietud y expectativa sus preguntas e hipótesis sobre el proceso creativo y las dificultades o necesidades propias que emergen en la investigación, la cual llevó a Quintana a conocer a estas mujeres que generan una cosmovisión de la vida que logran, desde “los cuerpos-mundos-cosmos, potenciar impulsos políticos y poéticos que puedan ser sentidos, pensados y compartidos colectivamente”.
La curaduría de Cuerpos Infinitos estuvo a cargo de Denise Ferreira da Silva, en la que se logró integrar una exposición, performances, talleres y una serie de actividades públicas con las distintas invitadas internacionales en la Casa del Lago UNAM.