La Galería José María Velasco presentará el libro Por desobedecer a sus padres

- Este sábado 15 de julio el recinto del Inbal tiene entre sus actividades un diálogo sobre las imágenes de la fotoperiodista mexicana Lizeth Arauz
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Galería José María Velasco (GJMV) presentarán el libro Por desobedecer a sus padres, de la novelista Ana Clavel, el sábado 15 de julio, a las 12:30 horas.
En esta obra literaria la autora retrata la vida del poeta mexicano Darío Galicia, quien supuestamente “fue lobotomizado por sus padres para curarlo de la homosexualidad y de la poesía en los años setenta”.
Cabe destacar que Darío Galicia después de haber destacado como escritor, al ganar becas, premios y una aceptación del gremio, vio disminuidas sus capacidades intelectuales por esa operación y murió casi en la indigencia. Galicia fue autor de La ciencia de la tristeza y otros títulos más.
Además, Galicia fue uno de los integrantes del grupo llamado infrarrealista y amigo de Roberto Bolaño, quien le dedicó un poema al conocer su situación precaria; murió en 2019, a los 66 años.
Sobre esa novela biográfica, dedicada a un poeta que dejó “atrás la prisión hogareña y una universidad que lo castraba”, dará más detalles la escritora Ana Clavel.
Plática con la fotoperiodista Lizeth Arauz
Ese mismo día, a las 14:00 horas, la fotógrafa expositora Lizeth Arauz y el curador de la muestra, Irving Domínguez, sostendrán un diálogo sobre las imágenes de la fotoperiodista mexicana.
A manera de adelanto, el curador señala que la autora “retrató a 16 familias que no corresponden a las convenciones heteronormativas”; incluso cuando parece que así lo han hecho retan el paradigma de la familia nuclear e insisten en prescribir los dogmas religiosos monoteístas, así como el patriarcado que actúa transversalmente sobre los individuos, las organizaciones sociales y los aparatos institucionales del Estado, a través de sus funcionarios.
Asegura que Arauz utiliza el término nuevas familias para describir y englobar de un modo respetuoso y amplio las diversidades de quienes las conforman, las cuales también producen diversidades familiares.
Señala que la exposición cumple una función importante al documentar fotográficamente aquellas configuraciones de lo familiar que existen y luchan constantemente por su reconocimiento legal, social y cultural.
El nuevo álbum familiar, de Lizeth Arauz estará abierta, gratuitamente, en la GJMV, hasta el 13 de agosto.