El Repositorio Archivo Lavalle-Kuri está listo para ser consultado
.jpeg)
- El Cenidi Danza José Limón presentó un podcast sobre este acervo documental a través de redes sociales
El Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón (Cenidi Danza), adscrito a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), presentó este 28 de julio un podcast sobre el Repositorio Archivo Lavalle-Kuri, en el que se detalla la importancia de este acervo documental, el cual está listo para ser consultado.
¿Qué es un repositorio? ¿Para qué sirve? ¿Cómo éste puede conservar y difundir la memoria de las artes? son parte de las interrogantes que se responderán a través de las redes sociales del Cenidi Danza y YouTube @Cenididanza. En la presentación participaron del Cenidi Danza los documentalistas Israel Pérez, Angélica del Ángel y la investigadora Rocío Hildalgo y del Cenidim Carlos Chávez, Armando González.
El repositorio constituye una herramienta documental para investigadores, documentalistas, historiadores de arte, estudiantes, maestros y público en general; integra manuscritos, discos, casetes, fotografías, diapositivas, libros, diccionarios, revistas, boletines, vestuario, objetos e instrumentos en formatos BETA, VHS y DVD, que son testimonio de la trayectoria de ambos artistas, Lavalle (1924-2009) y Mario Kuri Aldana (1931-2013), destacados exponentes de la danza y el arte musical.
La maestra Rocío Mireya Hidalgo explicó que el repositorio es un proyecto interdisciplinario entre los centros nacionales de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez, y de la Danza José Limón.
Por su parte, Alejandro Armando González dijo que el trabajo de archivo y documentación realizado sobre los fondos de Josefina Lavalle y Mario Kuri requirió ser difundido dentro de las herramientas digitales para no convertirse en una labor ausente, perdida y extraviada. “Después de ser organizado, registrado y digitalizado, está listo para ser consultado (https://dblavallekuri.inba.gob.mx/xmlui/)”.