Una mezcla de dos mundos que unen pasado y presente en la puesta en escena Ixtab, caminando por los aires

- La compañía Teatro Kalipatos se presentará del 21 al 24 de septiembre en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque
Este montaje presenta la historia de Ixtab, diosa maya del suicidio, quien funciona como oráculo cuando durante un eclipse lunar nace Barbaciana. Testigo del suicidio de su madre y heredera de una violencia transmitida de generación en generación, Barbaciana, al igual que la diosa, decide suspenderse de la bóveda celeste.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del programa Nuestras latitudes de la Coordinación Nacional de Teatro y la compañía Teatro Kalipatos, presentan Ixtab, caminando por los aires, con dramaturgia, dirección y actuación de Eugenia Cano.
Sus funciones serán del 21 al 24 de septiembre, jueves y viernes a las 20:00 horas; sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas, en el Teatro el Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque (CCB).
Barbaciana es la protagonista de esta historia que desde su nacimiento un búho anunció desgracias para ella y su familia. El suicidio de su madre ocurrió cuando aún era niña y, desde entonces, su refugio lo encuentra en las fases de la Luna, pero un día este ciclo se ve interrumpido y los espíritus ocultos salen a buscar y robar almas.
Esta pieza estremecedora expone las difíciles situaciones que enfrenta la protagonista en una sociedad patriarcal de la comunidad maya de Quintana Roo, específicamente la comunidad de la zona de Felipe Carrillo Puerto. Durante el desarrollo de este monólogo se presenta la visión antigua, y hasta cierto punto mitológica, del suicidio que tenían los grupos mayas de la antigüedad, contra la visión contemporánea que tienen estos pueblos sobre el mismo fenómeno.
Esta pieza teatral se concentra en el trabajo de los artistas y la comunicación con el público. Concebido como un espectáculo de pequeño formato, hace referencia a dos sociedades, una actual que se representa a través de un lenguaje sencillo, y un mundo mitológico que se escenifica por medio de un lenguaje teatral inspirado en la iconografía maya de la península de Yucatán.
Ambos mundos y lenguajes se unen dramatúrgicamente para crear una historia en torno al imaginario que existe alrededor del suicidio en las comunidades mayas.
Este proyecto cuenta con la interpretación de música en vivo a cargo de Mario Alonso Gómez Sosa y Antonio López Cardona, el diseño de iluminación es de Sylvia Salomón Bujaidar, mientras que la producción es de Ani Torres y Rigger Vladimir Rodríguez Luna.
El Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque se encuentra en Paseo de la Reforma y Campo Marte s/n, atrás del Auditorio Nacional, estaciones del Metro y Metrobús Auditorio.