MÚSICA

Dedican Réquiem gregoriano por el Día de Muertos en el Conservatorio Nacional de Música

Boletín No. 1515 - 31 de octubre de 2023


 

  • Las y los estudiantes Cantores Gregorianos se presentarán este 31 de octubre a las 13:00 horas

Con la interpretación del Réquiem gregoriano, el grupo de estudiantes Cantores Gregorianos, de la cátedra del maestro Jesús Bernal, se presentarán este 31 de octubre a las 13:00 horas en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en el marco del Día de Muertos.

El recital será dirigido por el docente del CNM, quien tocará el órgano Tamburini, usando la armonización del compositor belga Jacques-Nicolás Lemmens, de quien también se celebrará el bicentenario de su nacimiento.   

De acuerdo con el maestro Bernal, el canto gregoriano es la raíz del órgano y de muchos tipos de géneros musicales; nació monódico, es decir, que es una sola melodía sin ningún tipo de acompañamiento, pero posteriormente tuvo la intención de incluir más voces, dando lugar al nacimiento de la polifonía. “Esto es un gran avance en el desarrollo de la música”.

Reconoció que es un tipo de música relacionada con la religión cristiana que se le atribuye a san Gregorio Magno, quien nació hace más de mil 400 años y que, según las crónicas de esos años, “lo habría escrito por dictado de una voz divina en un hermoso antifonario”.

Finalmente, sobre Jacques-Nicolas Lemmens, Jesús Bernal apuntó que se trata de un compositor que vivió entre 1823 y 1881 y cuyo estilo es muy técnico.