LITERATURA

Acércate a la literatura con el ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez? con la lectura de cuentos de Norma Muñoz Ledo

Boletín No. 1580 - 13 de noviembre de 2023


 

  • El actor Aarón Balderi compartirá fragmentos de Memoria y poesía, el 18 de noviembre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de Extensión Cultural, invitan al ciclo de lectura en voz alta ¿Quieres que te lo lea otra vez? el sábado 18 de noviembre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

En esta ocasión, el ciclo dedicado a niñas, niños y adolescentes llevará a cabo una lectura titulada Memoria y poesía, de la escritora Norma Muñoz Ledo, quien estará presente, y con la participación del actor Aarón Balderi.

Este ciclo permite que las niñas, niños y adolescentes puedan conocer a autoras y autores mexicanos, pero, sobre todo, puedan acercarse de una forma lúdica y divertida a la lectura y los libros.

Norma Muñoz Ledo es una de las principales autoras mexicanas de literatura infantil y juvenil. Ha publicado más de 30 títulos para este público. Sus historias nacen de la observación, el asombro y la investigación sobre los muchos temas que le interesan. Algunos de sus textos más queridos son: Mamá Tlacuache, Bestiario de seres fantásticos mexicanos, Polvo de estrellas, Matemágicas, Peligro de suerte, Tú y Yo, Supernaturalia.

Una veta importante en su creación surge de su pasión por la tradición y la mitología a fin de devolver su vigor y presencia simbólica. En este sentido, su obra más importante es Supernaturalia. También fue guionista de los programas de Canal 11: Bizbirije, Mi gran amigo Azul y Camino a casa, y participó en el desarrollo de las series Cuentos de pelos y Fonda Susilla.

Para dar lectura a diversos cuentos de la autora estará Aarón Balderi, actor veracruzano que fue nominado a Mejor Actor Extranjero en el pasado Festival Internacional de Cine de Madrid 2015. 

Hasta que te conocí, Paramédicos, El Torito, La hermandad, Caminos de Guanajuato, Guerra de ídolos, El secreto de Selena, Maradona, El dragón, Fuego ardiente y Búnker son algunos de sus trabajos más importantes en televisión. 

En cine ha participado en las películas Borrar de la memoria, Adrenalina, Mi mariachi, Casi una gran estafa, Como novio de pueblo, Infinite y, recientemente, en las películas Familia nacional y The extraordinary Hawkman, ambas en etapa de postproducción. 

En teatro ha formado parte de las obras Mas allá del horizonte, El cielo de los presos, Nadie se va a reír, Sí mi amor, Lo que dices y Ugo, Pako & Joseluiz, producida por Morris Gilbert.

Actualmente participa de manera permanente en los programas de Fomento a la Lectura que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura impulsa en el interior de la República mexicana y en la Ciudad de México: Leo...luego existo y ¿Quieres que te lo leo otra vez?  

En esta lectura participará Centeotl Mendoza, intérprete de Lengua de Señas Mexicana, para que las personas sordas o con debilidad auditiva puedan disfrutar de la actividad.