LITERATURA

Poéticas de la defensa de la vida en las artes latinoamericanas recientes, tema de la Cátedra Rodolfo Usigli 2023

Boletín No. 1581 - 13 de noviembre de 2023


 

  • El Centro de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli del Inbal realizará la cátedra a cargo de Rafael Mondragón del 15 al 17 de noviembre en el Aula Magna del Cenart

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y el Centro de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru), en colaboración con la Universidad Iberoamericana, presentarán la Cátedra Rodolfo Usigli, del 15 al 17 de noviembre de 10:00 a 14:30 horas, en el Aula Magna del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

En esta ocasión, el tema será Poéticas de la defensa de la vida en las artes latinoamericanas recientes, a cargo de Rafael Mondragón Velázquez.

La Cátedra Rodolfo Usigli propone trazar una constelación intelectual que tiene su centro en México y que atraviesa diversas disciplinas, regiones y espacios sociales dentro del ámbito latinoamericano; Rafael Mondragón hará un recorrido por algunas obras teatrales, museografías, coreografías, proyectos de convivencia experimental, obras literarias y performances de artistas, pensadoras y pensadores que han respondido a la violencia extrema en México y América Latina en los últimos años.

Rafael Mondragón es experto en Letras con estudios posdoctorales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en cuya Facultad de Filosofía y Letras es también profesor investigador del Seminario de Hermenéutica del Instituto de Investigaciones Filológicas, y colaborador regular en círculos de lectura, talleres de educación popular y experiencias de trabajo cultural comunitario. Entre sus intereses están la historia de la teoría literaria y de la hermenéutica de lo literario en América Latina, el pensamiento utópico latinoamericano y las experiencias de acción cultural en el México reciente.

El encuentro se realizará en modalidad híbrida, de manera presencial en el Aula Magna y a distancia por la plataforma de Interfaz del Cenart. La entrada es libre, se requiere previo registro en https://bit.ly/3KZRDBS. Para mayores informes y gestión de constancias: citru.difusion@inba.gob.mx.