ARTES VISUALES

Realiza el Inbal más de 40 actividades en el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística

Boletín No. 749 - 22 de mayo de 2024
  • La celebración global se realiza cada año –la cuarta semana de mayo– con el compromiso de promover y difundir la importancia del arte

En el marco de la Semana Internacional de la Educación Artística, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), realiza más de 40 actividades en el reconocimiento de esta importante labor.

Conscientes del impacto que la educación artística tiene en el desarrollo integral de las personas y en la construcción de una sociedad más crítica y sensible, el Inbal se une a esta celebración global que se realiza cada año la cuarta semana de mayo, con el firme compromiso de promover y difundir la importancia del arte en todos los ámbitos de la vida.

De acuerdo con la Unesco, “las habilidades, valores y comportamientos promovidos por la educación artística son más importantes que nunca. Estas competencias -creatividad, colaboración y capacidad imaginativa para resolver problemas- fomentan la resistencia, propician y ponen en valor la diversidad cultural y la libertad de expresión y cultivan la innovación y las aptitudes de pensamiento crítico”.

Así, las diversas actividades que se están llevando a cabo son reflejo del compromiso del Inbal con la educación artística como una de sus acciones prioritarias, fomentando ambientes libres de violencias. Desde talleres prácticos hasta conferencias magistrales, pasando por exposiciones y presentaciones artísticas, se ofrecen un amplio abanico para que el público en general pueda sumergirse en el mundo del arte y reconocer su valor en la sociedad.

La agenda puede ser consultada desde la página web de la Sgeia en el siguiente enlace: sgeia.inba.gob.mx/agendarte.