MÚSICA

La Orquesta Sinfónica Nacional y Las Funciones Relajadas llevarán a cabo un Ensayo abierto relajado

Boletín No. 968 - 26 de junio de 2024
  • La agrupación musical del Inbal ofrecerá esta actividad a público neurodivergente y acompañantes, de 11:00 a 12:00 h, este viernes 28 de junio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional, el Programa de Diversidad e Igualdad y Extensión Cultural, ofrecerán al público un ensayo abierto relajado en el marco de Las Funciones Relajadas del Inbal, el viernes 28 de junio a las 11:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

La OSN concluye su primera temporada de conciertos con un programa titulado Éxtasis sinfónico, el cual estará dirigido por su titular Ludwig Carrasco.

Se presentará la obra De la tierra brotan colores, de la joven compositora mexicana Paulina Monteón. Esta obra fue creada bajo el auspicio de la Universidad Nacional Autónoma de México a través de la Cátedra Extraordinaria "Arturo Márquez de Composición Musical" en su edición 2022.

También se podrá escuchar la Suite núm. 2 del ballet Daphnes et Chloé, de Maurice Ravel. Un ejemplo más de los múltiples casos en que una idea ha recorrido el camino que lleva de la mitología a la música, pasando por la literatura y la danza.

Este viernes 28 el Inbal, siguiendo su eje transversal de inclusión, brindará un ensayo abierto al público neurodiverso y acompañantes en horario de 11:00 a 12:00 h, en el cual se tendrá la oportunidad de apreciar el trabajo que la principal agrupación musical del país realiza como preparativo al concierto. La invitación está abierta a todo el público que desee tener la experiencia de escuchar esta magnífica música.

Las Funciones Relajadas del Inbal son presentaciones artísticas en un entorno de comprensión y empatía para personas con autismo, condiciones de neurodesarrollo o relacionadas. Se llevan a cabo con la participación de agrupaciones y compañías artísticas del Inbal, en espacios del Instituto.

En una Función Relajada se hacen ajustes generales, como evitar estruendos repentinos, picos sonoros elevados, luces estroboscópicas, oscuros totales y se sustituye el aplauso convencional por el llamado aplauso silencioso o sordo, esto con el fin de evitar estímulos desconcertantes a nivel sensorial en las personas con autismo y neurodiversas.

La entrada es libre con registro previo al correo: funcionesrelajadas@inba.gob.mx

Sólo se brindará acceso a las personas que se hayan registrado en el correo con anterioridad. Cupo limitado