ARTES VISUALES

Cinema Tepito, un espacio de exhibición cinematográfica en el “Barrio Bravo”

Boletín No. 991 - 28 de junio de 2024


 

  • La Galería José María Velasco ofrece a la población de esta zona un espacio alternativo para la proyección de ciclos temáticos de películas de manera gratuita

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), a través de la Galería José María Velasco (GJMV), presentan Cinema Tepito, proyecto que ofrece una plataforma de exhibición de cine nacional en este espacio cultural ubicado en el barrio de Tepito.

Frente a la escasa visibilidad que otorgan al cine mexicano, Cinema Tepito busca posicionarse como un espacio alternativo para la proyección de ciclos temáticos, como un complemento de las exposiciones anuales de la GJMV. Además, pretende acercar las producciones contemporáneas del cine mexicano a Tepito, junto con sus creadores y directores.

Uno de los objetivos es la formación de audiencias en uno de los barrios más estigmatizados de la Ciudad de México. Para lograrlo, habrá proyecciones con la participación de directores y actores, quienes podrán interactuar con la comunidad de Tepito y los visitantes habituales del recinto perteneciente a la Red de Museos Inbal.

La programación estará curada por Pedro Joaquín, actor de cine, agente cultural y comerciante local. En colaboración con la Galería José María Velasco, busca acercar a la comunidad de Tepito y a las colonias vecinas a directores y actores reconocidos, tanto en México como en el extranjero. Este esfuerzo tiene como objetivo generar diálogos y reflexiones sobre temas socioculturales relevantes, promoviendo así la comunidad y la identidad de manera accesible para todos.

Ciclo LGBT+: Celebrando la diversidad y autenticidad

El primer ciclo de proyecciones acompaña la exposición Polvo de estrellas, una muestra colectiva que celebra la diversidad y autenticidad. Las películas programadas exploran temáticas y personajes LGBT+, realizadas por cineastas de la comunidad LGBT+ mexicana.

Programación:

Sábado 6 de julio, 16:00 h

Quebranto

Dirección: Roberto Fiesco

País: México

Año: 2013

Género: Ficción

Duración: 95 minutos

Sinopsis: Evoca la vida de Fernando García, conocido como "Pinolito" en su etapa como actor infantil en los setenta, y su madre Lilia Ortega, también actriz. Fernando, ahora conocido como Coral Bonelli, enfrenta su identidad transgénero con valor.

Invitado: Roberto Fiesco (director del documental).

Sábado 13 de julio, 16:00 h

Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor

Dirección: Julián Hernández

País: México

Año: 2003

Género: Ficción

Duración: 83 minutos

Sinopsis: Gerardo, un adolescente homosexual, deambula por la Ciudad de México durante cinco días buscando a alguien que pueda revelarle el secreto de una carta de despedida dejada por su amante efímero, Bruno. En su recorrido se enfrenta a personas incapaces de ofrecerle la ternura que necesita para seguir viviendo.

Invitado: Julián Hernández (director de la película).

Sábado 20 de julio, 16:00 h

Kenya

Dirección: Gisela Delgadillo

País: México

Año: 2022

Género: Documental

Duración: 89 minutos

Sinopsis: "Kenya" narra la historia de lucha y fortaleza de una mujer trans que, tras el asesinato de su compañera de trabajo sexual, decide enfrentarse al mundo de oscuridad y violencia que las rodea.

Invitadas: Kenya Cuevas (protagonista del documental), Gisela Delgadillo (directora del documental).

El horario de visita es de 10:00 a 18:00 h, de martes a domingo, con acceso gratuito a todos los eventos. Para más información, consulta nuestras actividades en redes sociales: Facebook: @GaleríaJoséMaríaVelasco, Instagram: @galeríajmvelasco, Twitter: @GJMVmx y TikTok: @galeriajosemariavelasco.