MÚSICA

El violinista Manuel Ramos y el pianista Carlos Adriel Salmerón harán mancuerna con temas clásicos y de música popular

Boletín No. 1001 - 01 de julio de 2024


 

  • El dueto de piano y violín ofrecerá música de Beethoven, Halffter, Bernal, Enríquez, Manzanero y Lara, entre otros; visitarán espacios culturales los días 4, 5 y 12 de julio

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO), en el marco de los programas Música INBAL en tu escuela y Música INBAL por la ciudad brindarán sendas presentaciones que preparan los concertistas de Bellas Artes, con la participación del dueto integrado por Manuel Ramos (violín) y Carlos Adriel Salmerón (piano), quienes compartirán música de Beethoven, Halffter, Bernal, Manzanero, Lara, entre otros.

Los dúos de violín y piano son una joya de la música clásica. La combinación de estos dos instrumentos crea una experiencia musical única y ha dejado una huella imborrable en el repertorio universal.

La Academia Do Re Mi, ubicada en Ciudad Satélite, Naucalpan de Juárez, México, será visitada el próximo jueves 4 de julio y el recital dará comienzo a las 19:00 h.

La Casa Nuestra. Sede Histórica del Senado de la República, que se localiza en Xicoténcatl 9, Centro Histórico, tendrá su turno el viernes 5 de julio a las 19:30 h.

La Biblioteca Vasconcelos ofrecerá este repertorio el viernes 12 de julio a las 17:00 h, se hace invitación abierta a todo público de los alrededores de la colonia Buenavista, la cita es en Eje 1 Norte s/n, CDMX.

Ramos y Salmerón unirán sus instrumentos para interpretar Sonata en La mayor, Op. 12 núm. 2, de Ludwig van Beethoven (1770-1827), así como la Pastorale, Op.18, de Rodolfo Halffter (1900-1987) y Danza tarasca núm. 3, de Miguel Bernal Jiménez (1910-1956).

Con la Suite para violín y piano, de Manuel Enríquez (1926-1994) conmemoran el trigésimo aniversario luctuoso del compositor y pedagogo jalisciense. El Inbal se complace en rememorar a este distinguido músico y gestor cultural que ha dado nombre al Foro Internacional de Música Nueva que se celebra en nuestro país con lo mejor de la producción musical contemporánea de México y del extranjero.

Además, tocarán una serie de piezas con arreglos del maestro Manuel Ramos, entre las que encuentran el vals Sobre las olas, de Juventino Rosas (1868-1894); el vals Tristes jardines, de José de Jesús Martínez (1888-1916); Somos novios, de Armando Manzanero (1935-2020) y Granada, de Agustín Lara (1897-1970).

Manuel Ramos ha sido solista de orquestas de México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica. Se ha presentado en foros como el Carnegie Recital Hall de Nueva York y el Teatro de la Organización de Estados Americanos, en Washington.

Ganador en dos ocasiones del Premio Manuel M. Ponce, así como en el Concurso Tibor Varga, en Sion, Suiza. Ha participado en los festivales de música de cámara de Park City en Estados Unidos y de Puerto Vallarta, Zacatecas y San Miguel de Allende, en México. Es concertino de la Ofunam y forma parte del grupo Concertistas de Bellas Artes.

Carlos Adriel Salmerón Arroyo ha manifestado interés en la exploración de la diversidad de repertorio y de la interacción con otros músicos. Desempeña su actividad artística en las modalidades de recital para piano solo, música de cámara, canto y piano, así como solista con orquestas sinfónicas. En sus presentaciones considera prioritario enriquecer la experiencia musical del público a través una interacción didáctica. Actualmente desarrolla el proyecto camerístico Kanira Ensamble al lado de la violinista Fernanda Villalvazo.