MÚSICA

Concertistas de Bellas Artes compartirán obras de Bach, Chopin, Mozart, Paganini, Lara, Grever y Tamez en seis estados

Boletín No. 1196 - 31 de julio de 2024
  • Juan Carlos Laguna y Alexander Pashkov serán solistas invitados al lado de las orquestas Filarmónica del Estado de Querétaro y Sinfónica del Estado de Puebla, respectivamente

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, como parte de su línea programática dedicada a realizar presentaciones de los Concertistas de Bellas Artes en los estados, anuncian la realización de ocho conciertos en el interior de la República, durante agosto.

El primero será el domingo 4 de agosto a las 18:00 h en el Centro Cultural Henry Pacheco, en Tehuacán, Puebla, donde el pianista Erik Cortés presentará el concierto The Last day of Chopin, con mazurkas, fantasías y baladas del compositor y virtuoso pianista franco-polaco, en el marco de su 175 aniversario luctuoso.

Posteriormente, el miércoles 7 de agosto a las 17:00 h se llevará a cabo el concierto Obras para violín del siglo XVIII al siglo XX, a cargo de Balbi Cotter, con piezas de Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Niccolò Paganini, Pierre Rode, Eugène Ysaÿe y Fritz Kreisler, en el Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México en Taxco, Guerrero. El jueves 8 a las 19:00 h, Román Revueltas presentará un recital dedicado al genio del barroco, Johann Sebastian Bach, donde interpretará la Sonata I en Sol menor, BWV 1001 y la Partita II en Re menor, BWV 1004, en la Casa de Cultura del Municipio de Jesús María, en Aguascalientes, y lo repetirá el jueves 29 a las 19:00 h en la Casa de Cultura del Municipio de Rincón de Romos, en Aguascalientes.

El viernes 9 a las 19:00 h en el Convento de San Francisco de Asís, en Tepeji del Río, Hidalgo, se escucharán canciones de Jules Massenet, Agustín Lara, Ventura Romero, David Viveros, Jorge del Moral, María Grever, César Portillo y Vittorio Monti, en las voces de la mezzosoprano Amelia Sierra y el tenor José Luis Ordóñez, cantante solista de Bellas Artes, acompañados al piano por Józef Olechowski y Baldomero Jiménez.

En el Museo Güelu en Cuernavaca, Morelos, el domingo 25 a las 12:00 h, tendrá lugar el concierto Tecla española del siglo XVIII, donde Raúl Moncada interpretará sonatas para clavecín de Sebastián Albero, Josep Galles y Manuel Blasco de Nebra.

La última semana del mes habrá dos conciertos; primero, el jueves 29 a las 20:00 h, en el Teatro Metropolitano, Alexander Pashkov presentará el Concierto para piano núm. 1, de Frédéric Chopin, al lado de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, bajo la dirección concertadora de Mark Kadin.

Para cerrar el ciclo, el viernes 30 a las 19:00 h en San Pedro Museo de Arte y estará Juan Carlos Laguna, quien será el solista invitado de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, bajo la dirección de David Hernández Bretón, para realizar el estreno mundial del Concierto para guitarra y orquesta, Citlalli, del compositor mexicano Gerardo Tamez.

Para más información se puede consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal.