DANZA

El público podrá apreciar Mexicanías, Bailamos por gusto y Arrojo como parte de Patria Grande

Boletín No. 1452 - 17 de septiembre de 2024


 

  • Participa el Ballet Folklórico Tlatoani el jueves 19 y viernes 20 de septiembre y la compañía Danzariega, el sábado 21 y domingo 22 en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo es sede, en el mes de septiembre, de la temporada Patria Grande 2024, la cual brinda una muestra de la pluralidad de danzas folclóricas que forman parte del patrimonio artístico de México. Se trata de un ciclo presentado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza.

Sin embargo, esta serie de presentaciones, de entrada libre, también comparte montajes que ponen de manifiesto nuevos acercamientos a la danza folclórica, en los que ésta dialoga con otros lenguajes escénicos, como el de la danza contemporánea o con recursos como la narración oral.

El jueves 19 y viernes 20 de septiembre, a las 20:00 h, el Ballet Folklórico Tlatoani interpretará el programa Mexicanías, bailamos por gusto, con coreografías de Roberto Cruz Martínez y Andrea Zavala Hernández, y la dirección artística de Guadalupe Javier Quiñones y Teodora Javier Quiñones.

El montaje propone un acercamiento interactivo con las y los espectadores, integrando la narración oral para contar anécdotas, leyendas sobre algunos episodios de la historia de este país, en los que resalta la influencia de las intervenciones extranjeras que sufrió el pueblo mexicano en diferentes momentos históricos y que transformaron tanto su danza como su música. 

De esta manera, los más de 30 bailarines de la agrupación mostrarán en escena música y danzas tradicionales de los estados de Veracruz, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Guerrero, Campeche, Aguascalientes, así como danzas prehispánicas.

La compañía menciona que su propuesta destaca por la manera de relatar la historia de México, desde el punto de vista de la danza tradicional y haciendo uso de las capacidades histriónicas de bailarinas, bailarines y actores participantes. 

Danzariega presenta Arrojo


Por otra parte, el sábado 21 y domingo 22 de septiembre, la compañía Danzariega ofrecerá las funciones de la obra Arrojo, con dirección de Paula Herrera y coreografías de Angélica Sánchez, Julieta Mayanelly Miranda, María de la Luz Herrera y Norma Sylvia Aguilera.

Arrojo es una obra coreográfica colectiva de folclor expandido que brinda una mirada a la intimidad de cinco mujeres, mostrando las batallas de éstas por encontrarse a sí mismas, lejos del mandato social, así como también su lucha como semilla de lo político y lo colectivo.

“El lenguaje fundamental a través del cual se construye la pieza es la danza folclórica mexicana, específicamente su técnica corporal, el zapateado y faldeo; puesta al servicio de un discurso narrativo y estético contemporáneo que, al entrar en diálogo con otras herramientas artísticas, visuales y sonoras, producen una obra desconcertante, familiar y desconocida al mismo tiempo”, señala la compañía. 

Danzariega AC, agrupación pionera en el folclor expandido, fue establecida en septiembre de 2001, acumulando hasta la fecha 23 años de labor ininterrumpida en la construcción y búsqueda de un carácter corporal-escénico que brinde al lenguaje de la danza folclórica mexicana un discurso y tratamiento contemporáneos.  Desde 2022 forma parte del Programa México en Escena del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

La Temporada Patria Grande 2024 continuará hasta el sábado 28 de septiembre en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque. La entrada a todas las funciones es libre, sujeta a disponibilidad.  


Consulta cartelera en danza.inba.gob.mx; síguenos en redes sociales @danzainbal; programación sujeta a cambios.