AGENDA DEL JARDÍN ESCÉNICO DE ESTA SEMANA

Boletín No. 364 - 01 de abril de 2025
  • Música de Mozart con la OCBA, la fiesta funky de La Botarga, danza de luciérnagas, rock literario y un taller de dibujo, conforman las actividades

En el Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque se ofrecerá, los días 3, 4, 5 y 6 de abril, una propuesta de la coreógrafa Alicia Sánchez, que explora el tema de la noche como un momento particular de la vida, destinado al descanso y al ocio.

Con el apoyo de la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ASYC/El Teatro de Movimiento presentará la puesta en escena Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche vol. 2, el jueves 3 y viernes 4 de abril a las 19 horas, y el sábado 5 y domingo 6 de abril a las 18 y 17 horas, respectivamente, con entrada libre para todo el público en el Pabellón Escénico.

La pieza, que integra danza, teatro de sombras, mapping y textos, invita a pensar la noche como un tiempo para soñar, cerrar el día y descansar, en contraste con su uso actual como una extensión de las ocupaciones laborales. Al mismo tiempo, pretende cambiar la perspectiva de verla como un espacio amenazante y violento, que genera insomnio o depresión.

Otra de las propuestas que se presentarán en este espacio cultural es La fiesta funky de La Botarga, para una niñez libre de adultocentrismo, que se presentará el sábado 5 de abril a las 12 horas, en el Pabellón Escénico.

Realizado con el apoyo de Enartes, las audiencias podrán disfrutar de un concierto de rock-funk interactivo, didáctico y reflexivo para niñas, niños y familias.

Por su parte, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes presentará su programa 7 Encuentro con Mozart, con la colaboración de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL. El arpista Emmanuel Padilla y el flautista Abraham Sáenz presentarán las piezas Divertimento núm. 11 en re mayor KV.251 y el Concierto para arpa y flauta, de Wolfgang Amadeus Mozart.

El recital, bajo la dirección de Luis Manuel Sánchez, se podrá apreciar el domingo 6 de abril a las 12 horas en el Pabellón Escénico, con entrada libre.

Las actividades continuarán con Rock literario, el domingo 6 de abril a las 13 horas en el Laboratorio de Creación Escénica, con un concierto de cuentos a cargo de Valentina Barrios.

Por último, con el taller Aprender a dibujar es aprender a mirar, niñas, niños y adolescentes descubrirán cómo el dibujo puede convertirse en un instrumento útil para observar las relaciones que existen en el mundo que los rodea. Se ofrecerá el domingo 6 de abril a las 16 horas en el Laboratorio de Creación Escénica.