EL CLAVECINISTA RAÚL MONCADA INTERPRETARÁ OBRAS DE COMPOSITORAS DEL BARROCO

- Con un concierto que integra creaciones de Elisabeth Jacquet de la Guerre, Elisabetta de Gambarini, Anna Bon y Marianne von Martínez
- Se efectuará en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, el sábado 12 de abril, a las 18 horas
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, dentro del programa Música INBAL, presenta el concierto Barroco. Compositoras, donde el clavecinista Raúl Moncada interpretará obras de creadoras de esta corriente musical, el sábado 12 de abril, a las 18 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
El concierto incluye la Première suite en re menor, de Elisabeth Jacquet de la Guerre (Francia 1665-1729). Entre sus composiciones destacan sus suites para clavecín. La Première suite en re menor contiene una chacona y una sarabanda, géneros que se originaron en el Nuevo Mundo, pero que fueron muy apreciados por creadores y creadoras del Barroco.
Otras piezas son: Sonata I en sol mayor, de la compositora Elisabetta de Gambarini (Reino Unido, 1731-1765), que forma parte de una colección de seis sonatas que incluyen algunas formas provenientes de la danza; y Sonata V en si menor, de la autora Anna Bon (Italia, 1738-1767), cuya música se inscribe dentro del Barroco tardío y los inicios del Clasicismo. Se le consideró una virtuosa de la música de cámara en la corte de Federico el Grande de Prusia.
Finalmente, Moncada interpretará Sonata en la mayor, de Marianne von Martinez (Austria 1744-1812), autora de misas, oratorios, cantatas, conciertos, oberturas y sonatas para piano. La Sonata en la mayor muestra su manejo del estilo clásico.
Las obras de este repertorio integran varios movimientos de una gran carga emocional y virtuosismo. Serán interpretadas con un solo instrumento, el clavecín, por parte de Raúl Moncada, quien da vida a una de las creaciones fundamentales de la música clásica: la sonata, cuya estructura ha dado paso a composiciones importantes dentro de la historia musical.
Raúl Moncada nació en la Ciudad de México y estudió con Bob van Asperen, Menno van Delft y Siebe Henstra en los Países Bajos. Ha obtenido reconocimientos de Musica Antiqua Bruges y Bonporti. Pertenece al grupo Concertistas de Bellas Artes, siendo el primer clavecinista de la agrupación, y forma parte del ensamble Novum Antiqua Musica.
A nivel internacional, ha ofrecido recitales con Michael Form, Hélène Schmitt, Gabriel Díaz, Aapo Häkkinen y Robert Smith, entre otros. Además, ha tocado Además, ha tocado regularmente en festivales como el Grachtenfestival de Ámsterdam, el Festival van Vlaanderen de Brujas, el Oudemuziek Festival de Utrecht y Fiamante en España.
Ha dirigido a la Orquesta Barroca de Tenerife y realizado grabaciones para Ramée, ORF y ATMA Classique. Fue consejero asesor de la Academia de Música Antigua de la UNAM y recibió el apoyo a creadores escénicos con trayectoria del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.
El concierto de música antigua, dirigido a mayores de 8 años, tiene un costo de 75 pesos, con descuentos del 50% a estudiantes, maestros y adultos mayores (INAPAM).