ARTES VISUALES

EL MUSEO DEL PALACIO DE BELLAS ARTES OFRECE LA SERIE RECORRIDO VIRTUAL: COLECCIÓN PERMANENTE

Boletín No. 439 - 17 de abril de 2025
  • Se trata de un programa que presenta los diversos murales realizados por destacados artistas de la plástica mexicana
  • Inició con México de hoy, de Rufino Tamayo, y el domingo 27 de abril se subirá al canal de YouTube el mural Apoteosis de Cuauhtémoc, de David Alfaro Siqueiros

La colección de murales del Museo del Palacio de Bellas Artes (MPBA) abarca poco más de treinta años de historia del arte mexicano, y agrupa, en un solo recinto, el trabajo de algunos de los artistas más representativos: José Clemente Orozco, Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Jorge González Camarena, Roberto Montenegro, Manuel Rodríguez Lozano y Rina Lazo.

Con el propósito de acercar al público a este valioso acervo, el museo ofrece la nueva serie Recorrido virtual: colección permanente, que presenta, mes con mes, un mural distinto del MPBA, con episodios centrados en el movimiento muralista mexicano.

En el primer video de la serie virtual se presentó la obra México de hoy, de Rufino Tamayo, realizada en 1953. El mural muestra el ímpetu del pueblo mexicano moderno a través de tres secciones que evocan los colores de la bandera nacional, sustentando la idea del mestizaje como principio estructurador de la nación. En el centro se observa una construcción blanca que fusiona elementos arquitectónicos europeos y mesoamericanos. Se encuentra en el canal de YouTube del MPBA.

El domingo 27 de abril se estrenará en el canal de YouTube del museo el segundo video de la serie, dedicado al mural Apoteosis de Cuauhtémoc, de David Alfaro Siqueiros. Esta obra, pintada entre 1950 y 1951, presenta al tlatoani como símbolo de resistencia y dignidad en el contexto de la posguerra. En ella, Cuauhtémoc aparece ataviado con una brillante armadura y se yergue victorioso con una macana en mano, tras vencer al centauro de la conquista española, que yace atravesado por una lanza.

El movimiento muralista se caracterizó por las diferencias estéticas e ideológicas entre sus protagonistas, tal como se manifiesta en las obras y los artistas que conforman esta colección, cuyos murales fueron realizados especialmente para el Palacio de Bellas Artes, aunque algunos tableros se rescataron de otros sitios y se incorporaron al museo entre 1963 y 1977.

Cada obra narra una historia distinta y contiene elementos clave que serán revelados en los videos de esta serie virtual, con el objetivo de que el público, sin importar su lugar de residencia, pueda conocer y apreciar este importante legado cultural.