ARTES VISUALES

CAJA ACÚSTICA: FUGAS DE FRACTALES SILENCIOSOS EN LA SALA DE ARTE PÚBLICO SIQUEIROS

Boletín No. 442 - 21 de abril de 2025
  • Eventos sonoros que utilizan los murales o las exposiciones temporales como escenario para la experimentación y la improvisación con diversos géneros musicales
  • Inauguración: sábado 26 de abril de 2025, a las 19 horas

La Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta Caja Acústica, un programa de experimentación sonora e interdisciplinaria que reúne prácticas audiovisuales, textuales y performáticas en diversos espacios del recinto. En su edición 2025, se llevarán a cabo dos sesiones en las que artistas invitados explorarán la improvisación y la colaboración en tiempo real, generando experiencias inmersivas donde el sonido dialoga con la imagen, el movimiento y la palabra.

La primera sesión, titulada Fugas de fractales silenciosos, se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 19 horas en el Cubo de la SAPS. La segunda sesión contará con la participación de Sol Oosiel, artista multimedia que ha expandido su investigación sonora a diversos medios artísticos.

Fugas de fractales silenciosos

Se trata de un performance interdisciplinario dirigido por el artista Benito Salazar Guillen, quien reflexiona —a través de la articulación de comunidades— sobre los afectos y las manifestaciones culturales no hegemónicas. La obra parte de un texto dramatúrgico que indaga en la comunicación no verbal mediante la improvisación sonora y corporal.

En escena, dos intérpretes musicales, un artista sonoro, un artista plástico y un ingeniero con diversidad auditiva generarán un paisaje sensorial en el que el silencio, las imágenes y las resonancias guían la dramaturgia. La historia sigue a una mujer que, en su adultez temprana, enfrenta la pérdida parcial de la escucha, explorando cómo la comunicación trasciende las palabras y se convierte en una experiencia corporal y sensorial.

Participantes:

  • Benito Salazar Guillen (guión/dirección).
  • Aleida Péres (violín/actuación).
  • Alina Maldonado (violín/actuación).
  • Víctor Jesús Huerta (lenguaje de señas/asesor).
  • Isla de Mesmeria (electrónica).

Caja Acústica: Un espacio de experimentación sonora y performática

Desde su creación, Caja Acústica ha sido un espacio de experimentación sonora en el que artistas de diversas disciplinas exploran nuevas formas de interacción entre el sonido, el movimiento y la imagen. Las sesiones se desarrollan en el Cubo y otras áreas de la SAPS, transformándola en un escenario vivo de improvisación y colaboración.