EL CENTRO DE CREACIÓN LITERARIA XAVIER VILLAURRUTIA INVITA A LA CHARLA SOBRE LA LITERATURA PARA LAS INFANCIAS

· Participará la escritora Cynthia Fernández, autora de Wunderkammer, una obra que invita a explorar el asombro y la imaginación a través del teatro
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia (CCLXV), invita a la charla con Cynthia Fernández Trejo, autora de Wunderkammer, el miércoles 23 de abril a las 18 horas.
“El título de la obra proviene del alemán y hace referencia a las cámaras de las maravillas, esos sitios maravillosos donde se guardaban objetos curiosos, artísticos o de la naturaleza, que provenían de expediciones. La obra cuenta la historia de una niña que, a partir del robo de una pieza de arte, tiene la idea de formar su propio wunderkammer”, explicó Mariel Damián, titular del CCLXV, quien subrayó que esta charla tiene como objetivo acercar la obra al público.
Mención honorífica de dramaturgia en el X Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, convocado por el gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, en 2018, Wunderkammer es una obra que invita a explorar el asombro y la imaginación a través del teatro.
"El objetivo es hablar sobre la importancia de escribir para las infancias y los retos de publicar textos de dramaturgia. Por ello, dialogaremos con la autora sobre cómo estas historias transforman y enriquecen la experiencia de los más pequeños", señaló Mariel. "Pero también —agregó— es una forma de generar lectores para la dramaturgia, un género que casi no se lee, sino que se ve. Sin embargo, hemos visto que a las niñas y los niños les gusta mucho, porque les permite echar a volar la imaginación."
Detalló que los textos de dramaturgia describen los espacios, los personajes y las acciones, lo cual permite que las y los lectores imaginen la historia como si fuera una película.
Añadió que esta presentación forma parte de la colaboración que el CCLXV mantiene con el Sistema de Apoyo a los Creadores.
“El objetivo es permitirles convivir con el público, darles espacio para que compartan su experiencia de escritura y propiciar este diálogo literario”.
Al invitar al público, Mariel Damián adelantó que la autora compartirá algunos fragmentos de su obra y propondrá una actividad para las niñas y los niños que asistan. Asimismo, se difundirán extractos de la obra a través de las redes sociales de la Coordinación Nacional de Literatura.
Para más información, se pueden consultar las redes sociales de la Coordinación Nacional de Literatura (@CCLXV).