ARTES VISUALES

REALIZARÁN CONVERSATORIO SOBRE LA OBRA DE LA ARTISTA IOULIA AKHMADEEVA EN EL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

Boletín No. 459 - 23 de abril de 2025
  • Participarán la historiadora del arte Eugenia Macías, el curador de la exposición David García y la artista mexicana de origen ruso
  • Conversarán sobre la guerra y su impacto en la identidad, los hábitos y la conciencia de quienes enfrentan la pérdida y el exilio

En el marco de la exposición Territorios alterados. Ioulia Akhmadeeva en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevará a cabo el conversatorio El duelo de la memoria. Un acercamiento al trabajo de Ioulia Akhmadeeva el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas.

Participarán en esta charla la doctora Eugenia Macías, especialista en acervos documentales artísticos; David García, curador de la muestra, y la propia artista. Juntos reflexionarán sobre la guerra y su impacto en la identidad, los hábitos y la conciencia de quienes han vivido la pérdida, el exilio y la migración.

El objetivo del conversatorio es conectar la obra de Akhmadeeva (Krasnodar, Rusia, 1971) con experiencias personales y con los temas fundamentales dentro de su proceso creativo, que muestran de manera autobiográfica la relación con su pasado y presente.

La artista aborda estos temas a través de estampas, bordados y libros de artista, piezas que remiten a los recuerdos de su infancia y de su vida adulta. Su obra habla del dolor de la guerra entre Rusia y Ucrania, países profundamente ligados a su origen y a su historia familiar.

“La vida es arte y lo que hacemos es nuestra vida”, dijo en alguna ocasión la artista visual, profesora e investigadora universitaria. 

Ha señalado también que su familia, su lugar de origen, la migración, los caminos del destino y los vínculos humanos constituyen el punto de partida para construir sus narrativas visuales, empleando diversos formatos y técnicas.

“En mis obras sustento la idea del rastro, de la huella, de memorizar e inmortalizar los recuerdos sobre y dentro de las imágenes, las páginas y los objetos relacionados”, afirmó la artista. El resultado es una memoria registrada, dibujada, grabada, bordada, reciclada, encapsulada, transferida, intervenida, contenida, detenida.

Con más de tres décadas de trayectoria, Ioulia Akhmadeeva inició su formación en la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Morelia, Michoacán.

Multipremiada en varios países, su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas de México, Estados Unidos, Rusia y Eslovaquia, entre otras naciones. A la fecha ha participado en 108 exposiciones colectivas y diez individuales.

Mayores informes sobre esta actividad, se puede escribir al siguiente correo: munae.comunicacion@inba.gob.mx