ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA NÚM. 4 EXPONEN EN EL MUSEO PANTEÓN DE SAN FERNANDO

- Exhibirán 23 obras de estudiantes de primer año en Artes Plásticas
- Una exploración de técnicas y materiales plasmada en sillas, zapatos infantiles, baúles y esculturas
La Escuela de Iniciación Artística núm. 4, de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con el Museo Panteón de San Fernando, organizan la exposición El tiempo pasó y el recuerdo llegó, integrada por obras de estudiantes de primer año en Artes Plásticas, de los turnos matutino y vespertino, en las categorías juvenil y adulta.
La muestra se inaugurará el 4 de mayo y permanecerá abierta hasta el 4 de junio en el recinto, ubicado en San Fernando No. 17, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. Horario de visita, de martes a domingo de 11:30 a 17 horas. Entrada libre.
Graciela Reyes Abraham, titular de la asignatura en Técnicas y Materiales, explicó que el objetivo de este ejercicio es que las y los estudiantes exploren las posibilidades expresivas de diferentes técnicas y materiales, al tiempo que reflexionan sobre momentos significativos de su infancia. El proceso creativo implica sublimar esas experiencias y manifestar emociones a través de lenguajes como el grabado, la pintura, la escultura y el dibujo.
La muestra se compone de 23 piezas, entre ellas sillas, zapatos infantiles, baúles y esculturas elaboradas con técnicas mixtas.
“Participaron los tres grupos de primer año, quienes presentan trabajos de muy buena calidad”, señaló la maestra Reyes.
Entre las obras se encuentra la de Zayetsi Marisol, conocida como Zarza, alumna del turno matutino, quien creó un baúl: “Mi juego favorito siempre fue la resbaladilla, jamás me cansaba, estos elementos los integré en el baúl: flores, resbaladilla, mis fotografías de niña y la felicidad reflejada en mi rostro”, explicó.
Diego Roberto Ruiz González, joven con discapacidad y estudiante de segundo año en el turno vespertino, elaboró un baúl y una escultura de caballo inspirados en la película Spirit: el corcel indomable. Utilizó papel molido para modelar la pieza y añadió una fotografía de su abuela como homenaje.
Aley, por su parte, cuestiona con su baúl el origen de la vida, la familia —electiva o de sangre—, la dualidad del ser humano y la complejidad de aceptarnos con nuestras virtudes y defectos.
Victoria Flores elaboró una silla con un árbol de durazno como recuerdo de su padre.