LA ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL CONMEMORA EL 150 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JULIÁN CARRILLO Y EL 60 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO

- Como solista invitada se presenta la pianista ucraniana Anna Fedorova
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentan el programa Sonidos Románticos, como parte de su Primera Temporada de conciertos FRONTERAS, que se llevará a cabo el viernes 9 de mayo a las 20 horas y el domingo 11 de mayo a las 12:15 horas en el Palacio de Bellas Artes.
El programa iniciará con la Obertura de Der fliegende Holländer (El holandés errante), obra con la que Richard Wagner dio, en 1843, un primer gran paso hacia la creación de un estilo propio dentro del lenguaje operístico.
A continuación, se interpretará el Concierto para piano núm. 2 en do menor, op. 18, de Sergei Rachmaninoff, con la participación de la pianista ucraniana Anna Fedorova como solista invitada. Desde temprana edad, Fedorova ha sido reconocida por su madurez musical y sus notables habilidades técnicas. Su interpretación en vivo de esta obra —con más de 43 millones de vistas en YouTube— ha sido aclamada por la crítica y destacados músicos internacionales. Se ha presentado en escenarios de gran prestigio como el Concertgebouw de Ámsterdam, Carnegie Hall y Lincoln Center en Nueva York, el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, la Tonhalle de Zúrich, el Théâtre des Champs-Élysées de París, el Bunka Kaikan de Tokio, el Barbican Centre y el Royal Albert Hall de Londres, entre otros.
Después de un breve intermedio, el concierto continuará con la Sinfonía núm. 1 en Re mayor del compositor mexicano Julián Carrillo, en el marco de la conmemoración por los 150 años de su nacimiento y el 60 aniversario de su fallecimiento.
La interpretación de esta obra es posible gracias al trabajo de reedición de la partitura realizado por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM) del INBAL.
Los boletos, con precios que oscilan entre 100 y 250 pesos, pueden adquirirse en la taquilla del Palacio de Bellas Artes o a través de la plataforma Ticketmaster (con cargo por servicio).