EL CENIDIM RENDIRÁ HOMENAJE A JULIÁN CARRILLO

- Especialistas explorarán la figura multifacética de Julián Carrillo y sus contribuciones como científico, artista, compositor e intérprete
- El CENIDIM y la OSN unirán esfuerzos en un proyecto editorial para difundir la obra de Carrillo
En el marco del 150.º aniversario de su natalicio, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), rendirá homenaje a Julián Carrillo, compositor, director de orquesta, violinista y científico mexicano.
El evento Homenaje a Julián Carrillo: ciencia y música en diálogo se llevará a cabo el 9 de mayo a las 18 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes, y contará con la participación de Ludwig Carrasco, director de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN); Pedro Castillo, investigador del Centro de Ciencias de la Complejidad de la UNAM; Armando Torres, maestro en ciencias médicas y compositor; la Dra. Elena Kopylova, investigadora del CENIDIM a cargo de la edición de la sinfonía de Julián Carrillo, y Víctor Barrera, director del CENIDIM.
Durante este simposio se abordará la dualidad de Julián Carrillo como científico y músico, así como su legado en la fusión entre ciencia y arte que define su obra. Uno de los momentos destacados será la presentación preliminar del proyecto editorial colaborativo entre el CENIDIM y la OSN, centrado en la Sinfonía núm. 1 de Carrillo, que será interpretada por la OSN esa misma noche a las 20 horas en la Sala Principal.
Este homenaje marca el inicio de una serie de actividades conmemorativas que se desarrollarán durante el año, incluyendo conciertos dedicados a la obra de Carrillo, enmarcados en una iniciativa editorial del CENIDIM que busca integrar conjuntos artísticos del INBAL y otras instituciones.
La celebración trasciende la mera conmemoración: busca catalizar un diálogo renovado sobre el impacto perdurable de Carrillo en el panorama científico y musical de México, ofreciendo una perspectiva contemporánea de su visión interdisciplinaria.
Las y los asistentes tendrán la oportunidad de adentrarse en el universo multifacético de Julián Carrillo, apreciando sus innovadoras contribuciones tanto a la música como a la ciencia, y descubriendo la actualidad de sus ideas en el contexto cultural mexicano contemporáneo.