CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES OFRECERÁN DOS CONCIERTOS DE MÚSICA DE CÁMARA CONTEMPORÁNEA

- Con obras de Samuel Zyman y Gian Carlo Menotti, se presentarán el 9 de mayo en la Antigua Casona de Xicoténcatl, Senado de la República y el 23 de mayo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
La Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invita a disfrutar dos conciertos que ofrecerán Concertistas de Bellas Artes, con piezas emblemáticas del repertorio de música de cámara contemporánea.
Los violonchelistas Adolfo Ramos, Luis Eduardo Vázquez y José Luis Rafael Alvarado, junto con el pianista Alfredo Isaac Aguilar, se presentarán el viernes 9 de mayo a las 19:30 horas en la Antigua Casona de Xicoténcatl, Senado de la República, y el viernes 23 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Dicho ensamble interpretará la Suite para dos violonchelos, del mexicano Samuel Zyman (1956), y la Suite para dos violonchelos y piano, de Gian Carlo Menotti (Italia, 1911-Mónaco, 2007).
La Suite para dos violoncelos, de Zyman, fue compuesta en 1999 por encargo de Yo-Yo Ma y Carlos Prieto, y estrenada el 13 de octubre de 2006 en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey. El autor combina elementos de la tradición clásica con influencias contemporáneas, creando un diálogo musical entre los dos violonchelos.
La pieza del compositor italo-estadounidense Gian Carlo Menotti —quien comenzó a componer canciones a la edad de 7 años y a los 11 escribió el libreto y la música de su primera ópera The Death of Pierrot— fue escrita en 1973 para el violonchelista Gregor Piatigorsky, y presentada en el Festival de Spoleto, Italia, evento fundado por el propio Menotti en 1958. Su música combina claridad formal, lirismo italiano y una expresividad casi cinematográfica.
Adolfo Ramos cuenta con una larga trayectoria que lo ha llevado a presentarse en México, Estados Unidos, Francia, China, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Guatemala y Argelia. Fue integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, y de Ónix Ensamble. Actualmente es violonchelista principal de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México e integrante del grupo Concertistas de Bellas Artes.
Luis Eduardo Vázquez es originario de Tamaulipas. Ha sido violonchelo principal de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) y la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh), y desde 2023 forma parte de las filas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Se ha presentado en escenarios tanto en México como en Estados Unidos.
José Luis Rafael Alvarado es originario de Celaya, Guanajuato. Ha participado con las orquestas sinfónicas Infantil de México, Juvenil de Veracruz, de Xalapa, de Aguascalientes y la Filarmónica de la Ciudad de México. Se ha presentado en los festivales internacionales de Música de Querétaro, de Violonchelo en Puebla y de Música de Cámara de San Miguel de Allende.
Alfredo Isaac Aguilar obtuvo el tercer gran premio del V Concurso Internacional de Piano Albert Roussel en Sofía, Bulgaria, y el primer lugar en el concurso Solistas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México. Ha dado conciertos en México, Francia, Bulgaria, Austria, Italia, Estados Unidos y España. Fue solista de las orquestas Sinfónica Nacional, Filarmónica de la Ciudad de México, de Cámara de Bellas Artes y de la Academia de Sofía, Bulgaria. Es profesor del CNM y pertenece al grupo Concertistas de Bellas Artes.