ESTA SEMANA, EL INBAL INVITA A DESCUBRIR PROPUESTAS DANCÍSTICAS QUE FUSIONAN TRADICIÓN, VANGUARDIA Y EXPERIMENTACIÓN

- Programación de la Coordinación Nacional de Danza que se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo y el Jardín Escénico
- Participan los creadores internacionales Kathryn Alter y Victor Quijada, y la compañía mexicana Shaktala con danzas tradicionales de la India
- Cuerpo no cuerpo, propuesta experimental de artistas de Yucatán y CDMX, se presenta dentro del programa Plataforma de Danza Expandida y Performance
Con propuestas escénicas en las que convergen los legados dancísticos, la danza oriental y las poéticas experimentales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), invitan al público a explorar diversas formas de abordar el arte del movimiento, en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque y el Pabellón del Jardín Escénico.
El martes 13 de mayo, a las 17 horas, el fundador de la compañía vanguardista Rubberband, Víctor Quijada (Estados Unidos/Canadá), ofrecerá la charla Antes de Rubberband, en la que compartirá las inspiraciones, retos y hallazgos de su trayectoria profesional. Acompañado de imágenes inéditas de archivo, Quijada recorrerá su evolución desde el b-boying y el hip hop hasta el ballet clásico y la danza contemporánea. Esta actividad se llevará a cabo en el Pabellón Escénico del Jardín Escénico, con entrada libre.
El jueves 15 y viernes 16 de mayo, a las 20 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, la agrupación Shaktala (CDMX, Morelia y Veracruz) presentará el programa Danzas del Sur de la India, bajo la dirección de Geo Legorreta y con coreografías de Nirmala Paniker y Geo Legorreta. En estas funciones se propone un puente entre tradición y contemporaneidad a través del mohiniyattam, un estilo dancístico clásico de la India, que se caracteriza por la gracia femenina y suave, movimientos ondulantes, el delicado uso simbólico de las manos y la rítmica percusión de los pies en la tierra.
Como parte del programa nacional Plataforma de Danza Expandida y Performance, impulsado por la Coordinación Nacional de Danza del INBAL, se presentará en el Pabellón del Jardín Escénico la instalación coreográfica Cuerpo no cuerpo, resultado de la colaboración entre la artista lumínica Jésica Elizondo (CDMX) y el artista sonoro Manuel Estrella (Yucatán). Esta propuesta sensorial diluye los límites entre cuerpo, luz, sonido y objetos, invitando al espectador a experimentar nuevas formas de percepción. Las funciones serán el viernes 16 a las 19 horas, sábado 17 a las 18 horas y domingo 18 de mayo a las 17 horas.
Por su parte, la bailarina y coreógrafa estadounidense Kathryn Alter, inmersa en la tradición limoniana desde hace más de dos décadas como intérprete, docente y reconstructora de obras, ofrecerá funciones de Reverberaciones: José Limón en México el sábado 17 de mayo a las 19 horas y el domingo 18 a las 18 horas, en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo. Esta puesta en escena es resultado de su residencia 2024–2025 en México, auspiciada por el Programa Fulbright Visiting Scholars de FULBRIGHT-COMEXUS, durante la cual desarrolló el proyecto El legado de Limón y su relevancia para la evolución continua de la danza, en el Cenidi-Danza “José Limón” del INBAL.
En este homenaje interdisciplinario al legado de José Limón, concebido, dirigido e interpretado por la propia Alter, también se unen artistas mexicanos de formaciones y sensibilidades diversas para desentrañar los enlaces que tuvieron con el bailarín de origen sinaloense, importante figura de la danza contemporánea a nivel mundial.
El programa incluirá las coreografías unipersonales Remembranza, de Valentina Castro; Había una vez una mujer y un escalón, de Óscar Velázquez; Un departamento en rojo, de Geraldine Cardiel; además de Chacona, de José Limón, con música de J.S. Bach y Retoños de la autoría de Kathryn Alter.
Boletos disponibles en las taquillas del Centro Cultural del Bosque y en línea. Descuentos en taquilla para estudiantes, maestros e INAPAM al mostrar credenciales vigentes. Para más información se pueden consultar las redes sociales de la Coordinación Nacional de Danza (@danzainbal).