ARTES VISUALES

EL MUSEO CASA ESTUDIO DIEGO RIVERA Y FRIDA KAHLO, EN COLABORACIÓN CON LA ESMERALDA, PRESENTA EL DESFILE DE MODAS FIJAS Y MUTABLES

Boletín No. 542 - 14 de mayo de 2025
  • El desfile se llevará a cabo el sábado 17 de mayo a las 12 horas en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en el marco del Día Internacional de los Museos
  • La actividad es resultado del trabajo del Taller de Producción de Moda de la ENPEG “La Esmeralda” que imparte Abigail Maritxu Aranda Márquez

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), a través de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, en colaboración con el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, presentarán el desfile de modas Fijas y Mutables.

Este acto simboliza un trabajo de arte y diseño, que surgió a partir de la asignatura Historia de la Moda (2009 - 2017), impartida por Abigail Maritxu Aranda Márquez (Oaxaca, 1957). En 2018, debido al éxito de la asignatura, se decidió dar continuidad a la exploración y experimentación en el Taller de Producción de Moda, con 2 desfiles por semestre.

El primero presenta prendas realizadas con materiales no tradicionales en el ámbito de la moda, como cartón, vidrio, plástico y metales. El segundo muestra las colecciones finales, que pueden variar entre 4 y 15 estilos por diseñador(a). Durante la pandemia se realizaron seis desfiles virtuales y, hasta la fecha, se han presentado 20 desfiles, incluyendo uno en el Museo de Arte Moderno del INBAL en octubre de 2023. Como resultado de esta labor, se han mostrado más de 10 desfiles, con un promedio de 25 diseñadoras y diseñadores en cada uno.

El desfile se llevará a cabo el 17 de mayo a las 12 horas, en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, ubicado en Altavista y Diego Rivera s/n, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. Fijas y Mutables permitirá a los participantes presentar el trabajo desarrollado a lo largo de su formación, demostrando creatividad, compromiso y pasión por la creación artística.

Abigail Maritxu Aranda Márquez es artivista, curadora, editora y profesora-investigadora de tiempo completo en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, donde imparte las asignaturas de Teoría e Historia del Arte, así como el Taller de Producción de Moda, el Taller de Performance y el Taller de Cine. Es Licenciada en Letras Modernas (inglesas) por la Universidad Nacional Autónoma de México (1978 – 1982) y Licenciada en Docencia de las Artes.

Artivista Trans se ha dedicado al performance desde 1993, con acciones en Oaxaca, Ciudad de México y Dublín, Irlanda. Ha comenzado a explorar su nueva identidad como mujer trans desde la escritura, la escultura, la moda, la actuación y el arte acción y, recientemente, la edición de libros de poesía. Es autora del libro El cerillo que nunca se apaga (2018) y Esclava del Deseo (2023). Ha participado en dos exposiciones individuales y 18 colectivas en la Ciudad de México, Oaxaca y Durango.

Para obtener más información, se puede comunicar al teléfono 558647 5470, extensión 5358, o escribir al correo medr.difusion@inba.gob.mx. También consultar las redes sociales del recinto: CasaEstudioDRyFK en Facebook; @museoestudioDR, en X, y @museoestudiodiegorivera, en Instagram.