EL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS INVITA AL TALLER CURADURÍA DE SENSACIONES

· Una lectura crítica que integra pintura, música y expresión corporal
· Domingo 18 de mayo, de 13 a 15 horas, en el Museo Nacional de San Carlos
Curaduría de sensaciones es el título del taller que organiza el Museo Nacional de San Carlos (MNSC), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, inspirado en la muestra Historia cultural del color.
Esta actividad, que busca generar experiencias estéticas sensoriales, se llevará a cabo el domingo 18 de mayo, de 13 a 15 horas, con entrada gratuita, y está dirigida al público en general.
El taller tiene como propósito reflexionar y abrir un diálogo entre la música, la expresión corporal y la pintura, para ofrecer una lectura crítica de un acervo clásico desde una mirada contemporánea.
El objetivo es fomentar una conexión emocional e intelectual que permita una experiencia significativa y personal con las obras del MNSC y de la muestra temporal Historia cultural del color. Asimismo, se abordarán problemáticas que han coexistido históricamente en torno a este tema.
Esto implica abrir caminos de interpretación accesibles que valoren la percepción, las emociones, las experiencias de las comunidades, más allá del conocimiento académico. Una de las obras detonadoras de estas experiencias es Arlequín (1891), óleo sobre lienzo del pintor ruso Jean Béraud (San Petersburgo, 1849 – París, 1935).
El taller será facilitado por el equipo de aprendizaje y mediación del MNSC. El recinto se ubica en la avenida México Tenochtitlán 50, colonia Tabacalera, alcaldía de Cuauhtémoc, CDMX. Horarios de atención, de martes a domingo de 10 a 18 horas. Domingos, entrada libre.