LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA NO. 2 PRESENTA LA MUESTRA GEOGRAFÍA DE LAS PLANTAS

· Más de 70 obras de estudiantes del INBAL ofrecen una cartografía de especies nativas y exóticas en la CDMX
La Escuela de Iniciación Artística No. 2, adscrita a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta la muestra Geografía de las plantas, una exposición colectiva integrada por más de 70 obras realizadas por estudiantes, egresadas y egresados del plantel, que ofrece una cartografía visual de especies endémicas y exóticas de la Ciudad de México.
La exposición estará abierta al público del 20 de mayo al 6 de junio, de lunes a viernes, en un horario de 10 a 18 horas, en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela de Iniciación Artística No. 2.
Coral Revueltas Valle, docente del Taller Experimental de Gráfica I y II, explicó que la muestra se inspira en los estudios y dibujos realizados por el polímata alemán Alexander von Humboldt durante sus viajes científicos, los cuales enriquecieron ampliamente los campos de la geografía y la botánica.
Participan 20 estudiantes y 3 exlumnos y exalumnas, quienes presentan un mapeo colectivo de la flora que habita su entorno cotidiano. En sus obras, analizan diferentes especies de plantas y flores que observan diariamente —por ejemplo, durante sus trayectos de casa a la escuela— y reflexionan sobre cómo ha cambiado la vegetación urbana, qué porcentaje corresponde a especies nativas y cómo pueden vincularse la ciencia y el arte en la exploración de estos temas.
Las y los estudiantes ponen de manifiesto su talento artístico, su curiosidad por los entornos que habitan y sus conocimientos en botánica, geografía, biología y ecología, aplicando técnicas como el grabado en relieve, linóleo a una tinta, técnica de punta de cera y grabado en hueco, entre otras.
Geografía de las plantas propone una reflexión sobre la relación entre las formas vegetales y los territorios que habitan, desde una perspectiva artística y crítica. “Es un ejercicio visual que se sustenta en una experiencia científica y una preocupación social que busca tomar conciencia de nuestro entorno y su devenir”, sostuvo la maestra Coral Revueltas Valle.
La Escuela de Iniciación Artística No. 2 se ubica en Carmona y Valle No. 54, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.